El Ayuntamiento de Santander abre el plazo para el pago del impuesto de vehículos, facilitando opciones para los contribuyentes.

El Ayuntamiento de Santander ha anunciado que el próximo martes, 1 de abril, comenzará el periodo de pago del impuesto de vehículos correspondiente al año 2025.
Este proceso se podrá llevar a cabo hasta el 5 de junio, un plazo que incluye dicha fecha. Javier García Ruiz, concejal de Economía, ha proporcionado información relevante sobre cómo los ciudadanos pueden hacer frente a este impuesto.
Los vecinos que tengan domiciliado el recibo verán el importe cargado automáticamente el último día de este periodo, es decir, el 5 de junio. Aquellos que no han optado por la domiciliación deberán realizar el pago en las entidades bancarias colaboradoras, presentando el documento correspondiente.
Entre las entidades disponibles se encuentran Banco Santander, BBVA, Caixabank, Unicaja, Banco Sabadell, Cajamar, Caja Rural de Asturias y Caja Viva.
El Ayuntamiento también facilita la opción de realizar el pago a través de la Oficina Virtual Tributaria, disponible en la dirección https://ovt.ayto-santander.es. Para quienes elijan esta opción, el plazo se mantendrá hasta las 19:00 horas del 5 de junio.
En caso de que algún vecino no cuente con el documento de pago, podrá solicitar un duplicado a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, o bien en la oficina de Recaudación Municipal ubicada en la calle Antonio López, nº 6.
También se puede obtener información llamando al teléfono de atención al contribuyente, 942 200 691, disponible de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
El Ayuntamiento ha recomendado a los ciudadanos que domicilien sus pagos para mayor comodidad, un trámite que puede gestionarse también mediante el mismo número de teléfono o la Oficina Virtual Tributaria.
En los últimos años, ha habido un incremento notable en el uso de la Oficina Virtual del Ayuntamiento, donde los usuarios pueden llevar a cabo de manera rápida y eficiente diferentes trámites relacionados con los tributos municipales, así como consultar el estado de sus recibos o pagos pendientes.
Este avance en la digitalización de los servicios tributarios refleja una tendencia global hacia la modernización de la gestión pública, facilitando que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones fiscales de una manera más accesible.
Históricamente, el impuesto de vehículos ha sido una de las principales fuentes de ingreso para los municipios, permitiendo financiar servicios esenciales para la comunidad, como la educación, la sanidad y el mantenimiento de infraestructuras.
Por ello, es fundamental que los vecinos estén al tanto de los plazos y métodos de pago disponibles, asegurando así que contribuyen al bienestar de su ciudad.