El Ayuntamiento de Santander abre la puerta a nuevos negocios con la licitación de 11 puestos de venta en el emblemático Mercado de La Esperanza.

Imagen relacionada de oportunidad emprendedores mercado esperanza

El Ayuntamiento de Santander ha dado un paso significativo para fomentar el comercio local al anunciar la licitación de 11 puestos de venta en el histórico Mercado de La Esperanza.

Este emblemático mercado, que ha sido un punto de referencia para los habitantes de la ciudad desde su inauguración, se convierte en una plataforma ideal para nuevos emprendedores.

El concejal de Comercio, Álvaro Lavín, ha confirmado que los interesados en participar en esta subasta tienen un plazo de 15 días naturales para presentar sus ofertas.

Esta información fue divulgada tras la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local, que ha establecido los pliegos de condiciones administrativas y técnicas que regirán la concesión.

La publicación del acuerdo en el perfil del contratante del Ayuntamiento marca el inicio de este proceso que puede cambiar el rumbo de pequeños negocios en la zona.

Los puestos a licitar se dividen en diferentes categorías que abarcan una amplia gama de productos. Entre ellos se encuentran cinco puestos de pescadería, de los cuales cuatro se dedicarán a la venta de pescado fresco, mientras que uno ofrecerá pescado congelado.

Además, se licitará un puesto de charcutería y ultramarinos, otro de ultramarinos y salazones, uno dedicado a frutas y verduras, un puesto de carnicería y charcutería, otro exclusivo para carnicería y, por último, un puesto de café e infusiones.

Los precios de licitación para estos puestos varían considerablemente, empezando desde unos 3.097 euros para el más económico, hasta alcanzar los 17.422 euros para el más caro. Esto representa una oportunidad accesible para aquellos que buscan iniciar su propio negocio, adaptándose a diferentes presupuestos y necesidades.

La concesión de estos puestos estará vigente hasta el 30 de abril de 2032, lo que brinda a los emprendedores una estabilidad a largo plazo para desarrollar sus proyectos.

Este tipo de iniciativas son esenciales para revitalizar el comercio en entornos históricos, como es el caso del Mercado de La Esperanza, que ha sido un símbolo del comercio local desde su establecimiento en el siglo XIX.

Este mercado ha pasado por diversas transformaciones a lo largo de su historia, adaptándose a las necesidades de los consumidores y a las tendencias del mercado.

La actual licitación representa un nuevo capítulo en su historia, buscando no solo mantener su relevancia, sino también atraer a nuevas generaciones de comerciantes que enriquecerán la oferta del mercado.

Los interesados deben estar atentos a los detalles que se publicarán en el perfil del contratante del Ayuntamiento para asegurarse de no perder esta valiosa oportunidad.

La posibilidad de hacerse con un puesto en un mercado tan emblemático no solo es una oportunidad de negocio, sino también una forma de contribuir al patrimonio cultural y comercial de Santander.