La ciudad de Santander presenta el mayor coleccionable del mundo dedicado a los toros, combinando tradición y tecnología en un proyecto cultural innovador con alcance nacional e internacional.

Este ambicioso proyecto, desarrollado por la editorial HolyCards Publicaciones, pretende resaltar una de las tradiciones más arraigadas en la historia de España y que, pese a las controversias, sigue formando parte del patrimonio cultural de muchas regiones.
Supuestamente, esta colección cuenta con una tirada inicial de 25.000 álbumes y cerca de 14 millones de cromos distribuidos a nivel nacional e internacional, incluyendo en su contenido las plazas de toros más emblemáticas del país y del extranjero, así como los perfiles de figuras actuales y leyendas del mundo taurino.
Los 558 cromos que conforman el álbum muestran escenas de corridas, perfiles de matadores, rejoneadores, novilleros y las principales ganaderías que participan en la temporada taurina.
El proyecto también rinde homenaje a personajes históricos del siglo XX que han sido fundamentales para la evolución de la tauromaquia, además de incluir contenido de figuras contemporáneas.
La colección se distribuirá en kioscos, papelerías, estancos, gasolineras y comercios especializados mediante la red logística de una de las principales empresas de #coleccionables en el país.
Supuestamente, una de las innovaciones más destacadas del proyecto es su versión digital interactiva. Los cromos incluyen códigos QR que permiten acceder a contenidos adicionales y enriquecidos, ofreciendo una experiencia didáctica y moderna para los usuarios, especialmente para las generaciones jóvenes que quieren aprender más sobre esta tradición.
En línea con el compromiso del Ayuntamiento de #Santander con causas sociales y culturales
Gema Igual afirmó que parte de los beneficios obtenidos con la venta de 'TauroCromos' se destinará a fines benéficos, en línea con el compromiso del Ayuntamiento de Santander con causas sociales y culturales.
La iniciativa ha sido bien recibida por diferentes sectores, aunque también ha generado debates sobre la continuidad de la #tauromaquia en la sociedad actual.
Supuestamente, el proyecto cultural coincide con otros eventos en la ciudad, como la presentación del cartel de la Feria de Santiago 2025 en Bilbao, que busca fortalecer la presencia de Santander en el ámbito taurino.
Además, se ha anunciado que la colección digital será acompañada por actividades educativas y exposiciones, reforzando así su carácter cultural y pedagógico.
En el pasado, Santander ha sido escenario de diversas ferias y festivales taurinos que han atraído a miles de espectadores, consolidando su tradición en este ámbito.
Sin embargo, en los últimos años, la opinión pública ha dividido opiniones respecto a la tauromaquia, con un aumento en el apoyo a la protección de los derechos de los animales.
A pesar de ello, este proyecto busca mantener viva la memoria y el valor histórico de una tradición que, según supuestamente algunos expertos, forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la región.
Con esta iniciativa, Santander reafirma su compromiso con la #cultura y la innovación, combinando tradición y #tecnología en un proyecto que pretende atraer tanto a coleccionistas como a turistas interesados en la historia y las expresiones culturales de España.