El próximo miércoles 7 de mayo, el centro cívico de Tabacalera organizará una charla para conmemorar los 250 años de la Comandancia Naval en Santander, resaltando su legado y contribuciones a la Armada y la región.

Imagen relacionada de celebran 250 anos historia comandancia naval santander conferencia

Santander celebra un importante hito en su historia naval con la conmemoración de 250 años de existencia de la Comandancia Naval, una institución que ha sido clave en la protección de los intereses marítimos de España en la región.

La ceremonia central será una conferencia que tendrá lugar el miércoles 7 de mayo en el centro cívico de Tabacalera, a partir de las 19:00 horas, con entrada gratuita y capacidad limitada.

La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Santander, busca destacar el papel histórico y actual de la Comandancia Naval en el desarrollo marítimo y la seguridad de Cantabria y del país.

El acto contará con la presencia del comandante naval Jorge Hernández de Armijo, quien ofrecerá una charla que revisará la historia de esta institución desde sus orígenes en 1774.

En esa fecha, Pedro de Assas y Venero, oficial de la Armada, asumió el cargo de Capitán del Puerto de Santander, en una época en la que la presencia naval en la región comenzaba a consolidarse.

Este nombramiento, realizado por orden del rey Carlos III, marca el primer registro oficial de la existencia de la Comandancia en la ciudad, que en aquel tiempo desempeñaba funciones similares a las que hoy cumplen sus oficiales, como la protección de los espacios marítimos y la gestión portuaria.

Pedro de Assas, antes de su nombramiento, había navegado en el navío Galicia, en la Habana, en compañía de Luis Vicente de Velasco e Isla, un héroe nacional cuya valentía en la defensa del Castillo del Morro frente a una flota inglesa en 1762, lo convirtió en una figura de gran prestigio en la historia naval española.

A lo largo de los siglos, la sede de la Comandancia Naval de Santander ha cambiado varias veces. El edificio original se encontraba en el muelle nuevo, en lo que hoy es el Palacete del Embarcadero. Posteriormente, entre 1874 y 1901, la institución se trasladó al Paseo Pereda, en la zona de la Ribera. Luego, en 1901, se estableció en un edificio en Puertochico, en la calle Castelar, donde permaneció hasta 1950. La sede actual, construida en 1947 y ubicada en el muelle de Maliaño, en el recinto portuario, asumió las funciones administrativas en 1950 y continúa en funcionamiento en la actualidad.

Es importante destacar que en 1992, la institución cambió su denominación a Comandancia Naval de Santander, reflejando su integración en la estructura moderna de la Armada Española.

A lo largo de estos 250 años, la Comandancia ha desempeñado un papel fundamental en la vigilancia, protección y gestión de los recursos marítimos, además de fortalecer la colaboración con instituciones civiles y militares.

Desde sus inicios, la historia de la Comandancia Naval en Santander está íntimamente ligada a la historia marítima de España, que ha sido una de las potencias navales más importantes del mundo desde el Siglo XVI, con una tradición que se remonta a la época de los Reyes Católicos.

La presencia naval en la región ha contribuido decisivamente en la defensa de las costas, en la exploración y en la expansión colonial, además de fomentar el desarrollo económico y social de Cantabria.

Con este acto conmemorativo, las autoridades y la comunidad naval buscan valorar y recordar el legado de esta institución que, durante más de dos siglos, ha sido un pilar en la seguridad marítima y en la historia de Santander.

Tras la charla, se ofrecerá un vino español para brindar por los logros alcanzados y por los futuros desafíos del cuerpo naval en la región. Sin duda, la celebración de estos 250 años refleja la importancia de mantener vivo el espíritu de servicio y la tradición marítima en Cantabria y en toda España.