El Ayuntamiento de Santander ha incrementado su colección de arte con la compra de cuatro obras en la feria ArteSantander 2025, destacando el apoyo a artistas locales y la promoción del arte contemporáneo en la ciudad.

Imagen relacionada de santander refuerza coleccion arte arte santander 2025

Según ha anunciado la concejala de Cultura, Noemí Méndez, estas nuevas adquisiciones tienen como objetivo fortalecer la colección del Museo de #Santander MAS y promover el talento artístico local.

Supuestamente, estas compras reflejan una tendencia creciente en la ciudad de valorar y apoyar la producción artística autóctona, en un esfuerzo por consolidar a Santander como un referente en el panorama cultural.

La iniciativa también busca incentivar a las galerías y artistas cántabros, en un contexto en el que la economía creativa ha sabido sobreponerse a las dificultades económicas de los últimos años, impulsada por ayudas públicas y el interés creciente del público por el arte.

En esta ocasión, las obras adquiridas se alinean con la línea de la colección del museo, resaltando la potencia y calidad de la creación contemporánea en Santander.

La directora de Cultura, Yolanda de Egoscozabal, junto al director del museo, Salvador Carretero, participaron en las decisiones, que también contaron con el asesoramiento del ex director del museo y reconocido experto Fernando Zamanillo, quien presuntamente es una figura clave en el sector artístico local y ha sido cofundador de la galería Siboney.

Todas las galerías participantes en las adquisiciones son de carácter local, lo que demuestra el compromiso del Ayuntamiento con el sector artístico de la ciudad y la comunidad.

Como parte de esta estrategia, se busca destacar la creación más joven y contemporánea, fomentando una escena artística vibrante y en crecimiento.

Entre las obras adquiridas destaca ‘Sokatira’ (2014-2018), de Marta Zelaia, comprada en la galería Espacio Alexandra. La pieza, un cañamazo bordado a mano en algodón, mide 165 x 500 cm y tuvo un coste de aproximadamente 15.000 euros, equivalentes a unos 16.500 euros en moneda europea.

Otra pieza importante es un díptico del artista cántabro Juan López, titulado ‘El dibujo surge entre las juntas de los signos’ (2024). Se trata de una obra en grafito spray y serigrafía sobre papel, con dimensiones de 100 x 140 cm, adquirida en la galería Juan Silió por aproximadamente 6.800 euros, unos 7.500 euros en euros.

La joven artista local Marta Valledor, también presente en la feria, ha vendido una obra titulada ‘Cotidiano y atemporal’ (2025). La pieza, que combina grafito, carboncillo y pastel sobre papel canson, mide 150 x 300 cm y su precio fue de alrededor de 1.600 euros, unos 1.850 euros en moneda europea.

Finalmente, el museo ha ampliado su colección con ‘Playa de Valdearenas, Cantabria’ (2024), un díptico en tinta pigmentada sobre papel de algodón, realizado por el fotógrafo Santiago Sagredo y adquirido en BALTA Gallery por aproximadamente 1.700 euros, unos 1.900 euros en euros.

Sino que también representan un impulso para la economía creativa de Santander

Estas adquisiciones no solo enriquecen la colección del museo, sino que también representan un impulso para la economía creativa de Santander, promoviendo el contacto entre artistas, galerías y el público.