El nuevo sistema de transporte en Campeche estará en funcionamiento desde el 20 de julio, ofreciendo un servicio gratuito durante sus primeros días y tarifas reducidas para ciertos grupos. La inversión y modernidad de esta obra marcarán un antes y un después en la movilidad local.

Este moderno tren, que supuestamente tuvo una inversión de aproximadamente 62 millones de euros (equivalente a 4,200 millones de pesos mexicanos), fue construido en tan solo 15 meses y generó alrededor de 6,600 empleos directos e indirectos durante su desarrollo.
El #tren ligero de #Campeche es considerado uno de los proyectos de #infraestructura más relevantes en la historia reciente de la ciudad, suponiendo una mejora significativa en la movilidad urbana y en la conectividad con destinos turísticos clave.
Supuestamente, se trata del primer sistema de tren ligero sin conductor en toda Latinoamérica, lo que refleja el avance tecnológico y sustentable en el #transporte público.
Este sistema cuenta con un corredor de 15.2 kilómetros en el que operarán cinco trenes eléctricos de tres módulos cada uno, con capacidad para transportar hasta 300 pasajeros en cada viaje.
Cada tren está equipado con tecnología de punta, incluyendo un centro de control y mantenimiento de fibra óptica con 162 antenas, 76 cámaras, 111 semáforos y 24 controladores, asegurando un funcionamiento eficiente y seguro.
La infraestructura incluye 14 estaciones, diseñadas con un estilo contemporáneo y accesibilidad universal, con señalética táctil, iluminación avanzada y detalles culturales que reflejan la identidad local de Campeche.
Entre ellas se encuentran paraderos en lugares emblemáticos como el aeropuerto, el centro histórico, barrios tradicionales y zonas de interés turístico.
Tras la conclusión de la obra civil, que se llevó a cabo en solo 15 meses, se anunció que el servicio sería gratuito desde su apertura el 20 de julio hasta el 2 de agosto.
Promoviendo así la inclusión y el uso del transporte sustentable
A partir de esa fecha, la tarifa será de aproximadamente 0.75 euros (18 pesos mexicanos), con un 50% de descuento para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, promoviendo así la inclusión y el uso del transporte sustentable.
Supuestamente, la inversión total para este proyecto fue de 4,200 millones de pesos mexicanos, lo que lo convierte en una de las inversiones más importantes en la historia de Campeche.
La obra forma parte de un sistema de transporte integral que conecta con la línea de pasajeros del Tren Maya y autobuses urbanos, promoviendo una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
El gobernador de Campeche, Layda Sansores, destacó que esta obra cambiará el rostro de la ciudad, impulsando el turismo y fortaleciendo la economía local.
Además, supuestamente, el tren contribuirá a reducir la congestión vehicular y las emisiones contaminantes, en línea con los objetivos de sustentabilidad del gobierno.