En apenas 17 días desde la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han logrado detener a 40 personas en diversos estados del país, fortaleciendo las acciones para combatir este delito.

Estos resultados reflejan un esfuerzo coordinado entre las instituciones de #seguridad y justicia para reducir la incidencia de este delito que, supuestamente, ha afectado a miles de ciudadanos en los últimos años.
La estrategia, que fue presentada oficialmente a principios de julio, se basa en diversos ejes de acción, incluyendo la utilización del número telefónico 089 para denuncias anónimas, la cancelación inmediata de líneas telefónicas utilizadas para extorsionar y la apertura de investigaciones en las fiscalías estatales.
Además, se ha fortalecido el despliegue de células de inteligencia y la colaboración con las unidades especializadas en secuestro y extorsión. Presuntamente, estos esfuerzos han permitido que las fuerzas de seguridad actúen con mayor rapidez y precisión.
Supuestamente, en esta misma línea de trabajo, en los últimos 15 días se aseguraron cerca de 400 armas de fuego y más de 7.5 toneladas de drogas, además de la desarticulación de 28 laboratorios clandestinos dedicados a la fabricación de metanfetaminas. La lucha contra la delincuencia organizada parece estar dando frutos, puesto que, según datos oficiales, en el mismo período se han detenido a más de 780 personas por #delitos de alto impacto en todo el país.
Se han realizado más de 26 mil detenciones relacionadas con delitos de alto impacto
Es importante destacar que, desde que inició el actual gobierno en octubre de 2024, se han realizado más de 26 mil detenciones relacionadas con delitos de alto impacto, se han incautado aproximadamente 204 toneladas de drogas, incluyendo cerca de 1.5 toneladas de metanfetaminas, y se han confiscado más de 3.5 millones de pastillas de fentanilo. Además, en 21 estados del país se han desmantelado mil 193 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de drogas sintéticas.
Supuestamente, como parte de las acciones para fortalecer la seguridad, también se ha creado una Academia Nacional de Seguridad que iniciará su primera generación en agosto, con 250 aspirantes entre agentes de investigación, inteligencia y personal operativo.
La normativa busca además evaluar y profesionalizar a las instituciones policiales y fiscalías en todo el país, con el fin de elevar la calidad del trabajo policial y reducir la impunidad.
Por otro lado, la Secretaría de Gobernación informó que a través de programas como SÍ al Desarme y SÍ a la Paz, se han realizado más de 145 mil visitas domiciliarias y se han intercambiado voluntariamente casi 5 mil armas de fuego y juguetes bélicos, en un esfuerzo por reducir la violencia armada y promover una cultura de paz.
En conclusión, los resultados preliminares de la estrategia muestran un avance significativo en la lucha contra la #extorsión y otros delitos graves, aunque las autoridades reconocen que aún hay mucho por hacer para erradicar completamente estos flagelos.