El gobierno mexicano asegura la distribución efectiva de medicamentos en centros de salud y hospitales mediante un sistema de rutas y vehículos especializados, alcanzando un abasto total en todo el país.

Entre el 19 y el 30 de agosto de 2025, se distribuyeron aproximadamente 28 millones de fármacos, lo que equivale a cerca de 590 millones de euros, considerando la tasa de cambio actual.
Esta operación se llevó a cabo mediante más de mil 6 rutas y 700 vehículos que recorrieron diferentes regiones del país, asegurando el abastecimiento en 8 mil 639 farmacias, 8 mil 61 centros de #salud y 578 hospitales de segundo y tercer nivel en 23 estados federalizados.
La distribución incluyó 11 mil 364 kits de medicamentos, los cuales fueron definidos previamente por la Secretaría de Salud con base en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), un esquema que supuestamente ha mejorado la eficiencia y la transparencia del proceso.
El presidente de México, supuestamente, afirmó que estas rutas permiten una distribución más eficaz y automatizada de los medicamentos, gracias a procedimientos digitalizados que facilitan la entrega y control del inventario.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que con estas acciones se ha logrado optimizar los recursos y reducir los tiempos de distribución, beneficiando a millones de habitantes en todo el país.
Supuestamente, en el marco de estas operaciones, se movilizaron 710 vehículos que recorrieron más de mil 6 rutas durante esas dos semanas, garantizando un suministro público y gratuito de insumos médicos esenciales.
Ciudad de México
Además, en 2025 se contempla la apertura de 10 nuevos hospitales públicos en diferentes estados, incluyendo Ciudad Juárez, Ensenada, Ciudad de México, Puebla, Tula, Navojoa, Guanajuato, Ciudad del Carmen y Tuxtla Gutiérrez, todos ellos con una inversión que, supuestamente, supera los 300 millones de euros en total.
Por otro lado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, ya se inició la construcción de nueve hospitales más, con una inversión aproximada de 150 millones de euros, para ampliar la infraestructura sanitaria en diferentes regiones.
Además, el ISSSTE también ha comenzado la edificación de varias unidades médicas, incluyendo hospitales en Oaxaca, Quintana Roo, y clínicas de medicina familiar en varias entidades.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, informó que del 6 al 13 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la Semana Nacional de Salud Pública, con el objetivo de llegar a 20 millones de personas a través de ferias, talleres, detecciones oportunas y actividades en centros educativos y laborales.
Supuestamente, todas estas acciones forman parte de un plan integral para fortalecer el sistema de salud en México, reducir desigualdades y garantizar el acceso universal a #medicamentos y atención médica de calidad, en un contexto donde el país ha enfrentado históricamente desafíos en la distribución y disponibilidad de insumos médicos.