El Gobierno de México lanza una iniciativa para brindar atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad, comenzando en mayo.

Imagen relacionada de nuevo programa salud mexico atencion domicilio mayores discapacidad

El Gobierno de México ha iniciado un ambicioso programa denominado Salud Casa por Casa, destinado a ofrecer atención médica integral a adultos mayores y personas con discapacidad.

Este nuevo programa comenzará a implementarse el 2 de mayo y se llevará a cabo a través de visitas domiciliarias que buscan mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al anunciar el lanzamiento del programa, destacó que se han censado a 8 millones 191 mil 351 personas que se encuentran dentro de estas categorías.

Para llevar a cabo esta tarea, se han contratado a 19 mil 300 trabajadores de la salud, quienes se encargarán de realizar visitas mensuales o bimestrales a los beneficiarios, dependiendo de su estado de salud.

Durante estas visitas, los profesionales de la salud llevarán consigo una mochila equipada con diversas herramientas, incluyendo estetoscopios y dispositivos para medir la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre.

Esto permitirá que se levante un expediente clínico completo de cada persona visitada. En caso de detectar problemas de salud, como la hipertensión, los trabajadores podrán coordinarse con médicos de la Secretaría de Salud para ofrecer el tratamiento adecuado, evitando así que los pacientes lleguen a condiciones más severas.

Las visitas se realizarán en función de la proximidad geográfica, para evitar que los trabajadores de la salud tengan que desplazarse grandes distancias y así fomentar el conocimiento de su comunidad.

En áreas rurales, se enviarán brigadas médicas a las localidades más alejadas, asegurando que todos los beneficiarios tengan acceso a la atención necesaria.

Los adultos mayores y las personas con discapacidad también podrán acceder a sus medicamentos a través de los centros de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otros organismos, así como en las Tiendas Bienestar y los Bancos del Bienestar.

Esto representa un avance significativo en el acceso a tratamientos, especialmente para enfermedades crónicas.

A largo plazo, se tiene previsto establecer un Centro Telefónico de Salud a Distancia, que ofrecerá orientación permanente a los trabajadores de la salud, asegurando que cuenten con la información necesaria para atender cualquier eventualidad que pueda surgir durante las visitas.

El protocolo de atención del programa Salud Casa por Casa incluye una evaluación exhaustiva de los beneficiarios, que contempla la toma de signos vitales, una valoración nutricional y pruebas rápidas para la detección de diferentes condiciones de salud.

Los pacientes se clasificarán en cuatro grupos según su estado de salud, lo que permitirá establecer tratamientos personalizados.

Este programa no solo busca mejorar la atención médica, sino también fortalecer la relación entre los profesionales de la salud y la comunidad, garantizando que todos, especialmente los más vulnerables, reciban la ayuda que necesitan.

Con esta iniciativa, México da un paso importante hacia un sistema de salud más inclusivo y accesible, donde cada persona cuenta con el respaldo necesario para vivir con dignidad.