La presidenta de México inauguró una moderna sala de hemodinamia en La Paz y anunció una inversión adicional equivalente a 13.500 euros para reforzar la atención médica en Baja California Sur, garantizando recursos y equipamiento en los hospitales del estado.

Imagen relacionada de inauguran sala de hemodinamia en la paz y destinan 13500 euros adicionales para fortalecer el imss bienestar en baja california sur

Este evento marca un avance importante en el sistema de #salud pública en la región, ya que la nueva instalación fue financiada con una inversión de aproximadamente 4.8 millones de euros, equivalente a 30.4 millones de pesos mexicanos, destinados específicamente a la adquisición de equipamiento de última generación para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

Supuestamente, la sala de #hemodinamia permitirá atender a miles de pacientes en Baja California Sur, especialmente en casos de infarto y otras emergencias cardíacas, acercando los servicios especializados a comunidades que antes debían desplazarse a otros estados.

Además, la presidenta anunció una inversión adicional de 13.500 euros (equivalente a 300 millones de pesos mexicanos) para fortalecer aún más la infraestructura y los recursos del #IMSS Bienestar en la entidad.

Supuestamente, esta inversión forma parte de un plan nacional para garantizar que en cada rincón del país exista una sala de hemodinamia, con medicamentos suficientes y personal capacitado, asegurando así que ninguna persona quede sin atención especializada en emergencias cardiovasculares.

La presidenta destacó que con esta iniciativa se busca que todos los mexicanos tengan acceso a un historial médico digitalizado, que facilite la atención y seguimiento de la salud.

Desde el inicio de su administración, se ha prometido que la inversión en salud pública sería prioritaria, y esta acción en #Baja California Sur no es la excepción.

Incluyendo la mejora de la red de hospitales y centros de salud

Supuestamente, la inversión total en esta región, incluyendo la mejora de la red de hospitales y centros de salud, supera los 4 millones de euros. La acción también contempla la renovación de equipos en hospitales de Santa Rosalía y Mulegé, además de la construcción de un nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Vizcaíno.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que estos avances representan un modelo de atención médica eficiente y universal, donde todas las personas, independientemente de su derechohabiencia, pueden recibir atención de calidad.

Por su parte, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que los fondos adicionales se emplearán también para garantizar el funcionamiento de 14 quirófanos en Baja California Sur y para la adquisición de cinco unidades médicas móviles que acercarán los servicios a zonas rurales.

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, expresó su respaldo absoluto a las acciones del gobierno federal, resaltando que estas inversiones fortalecen la seguridad y la salud de la población sudcaliforniana, en un contexto internacional complejo.

En el marco de estos anuncios, también se planea la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el abastecimiento de agua potable, y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, conocida como Benito Juárez García.

Supuestamente, la inversión en salud en Baja California Sur refleja el compromiso del gobierno mexicano con la dignificación del sistema sanitario y la atención oportuna y eficiente a sus ciudadanos, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.

No te pierdas el siguiente vídeo de inauguración de sala de hemodinamia, hospital general imss ...