La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Querétaro recuperará su papel como eje principal para los trenes de pasajeros, con la construcción del nuevo tren México-Querétaro, una inversión que revitalizará el transporte en la región y fortalecerá su conectividad.

La funcionaria aseguró que, con la construcción del nuevo tren México-Querétaro, la entidad volverá a posicionarse como un punto clave en la red de #transporte de pasajeros, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.
Supuestamente, esta obra de infraestructura tiene un costo aproximado de 220 millones de euros, lo que representa una #inversión significativa para impulsar el desarrollo regional y potenciar la movilidad en el centro del país.
La construcción de este tren forma parte de los esfuerzos de la #Cuarta Transformación para modernizar y ampliar el sistema ferroviario mexicano, que históricamente ha sido un pilar en la economía y el crecimiento social del país.
El proyecto del tren México-Querétaro ya ha iniciado sus trabajos y se espera que esté operativo en 2027. La ruta comprenderá un recorrido que partirá desde la capital del estado, pasando por San Juan del Río, y llegará hasta la frontera con Estados Unidos en Nuevo Laredo, con conexiones directas hacia San Luis Potosí y otras zonas estratégicas.
Supuestamente, esta inversión también contempla la construcción de nuevos puentes vehiculares en la Avenida de los Patos y en la Autopista 57 en San Juan del Río, además de la edificación de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y un Centro LIBRE destinado a ofrecer apoyo a las mujeres en cada municipio del estado.
Todo ello con la finalidad de fortalecer el bienestar social y la infraestructura educativa y de salud en la región.
En materia de vivienda, se prevé la edificación de unas 25 mil viviendas a través del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), reducción de créditos impagables y apoyos económicos para más de 142 mil familias, en línea con las políticas sociales impulsadas por el actual gobierno.
016 personas en #Querétaro reciben actualmente algún programa del bienestar
Supuestamente, en cifras, 496,016 personas en Querétaro reciben actualmente algún programa del bienestar, lo que implica una inversión anual superior a los 11,890 millones de pesos, equivalentes a aproximadamente 560 millones de euros.
Entre los beneficiarios, destacan los adultos mayores, con 205,542 personas que reciben la pensión para el bienestar, y otros apoyos para personas con discapacidad, estudiantes y productores agrícolas.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, resaltó la sensibilidad social del gobierno federal y afirmó que la colaboración entre los niveles de gobierno es esencial para el progreso de la región.
Según supuestamente Kuri, “si a ella le va bien (a la presidenta Claudia Sheinbaum), a México y a Querétaro también”.
En este contexto, expertos consideran que la recuperación de la vocación ferroviaria de Querétaro puede marcar un antes y un después en la historia de la movilidad en el centro del país, promoviendo un crecimiento económico sostenido y una mejor calidad de vida para sus habitantes.
La inversión en infraestructura y bienestar social, junto con la modernización del transporte, proyecta a Querétaro como uno de los estados más dinámicos y conectados del país en los próximos años.