La Presidenta Sheinbaum reafirma que la soberanía de México se construye día a día en el marco de los festejos patrios en el Estado de México.

Imagen relacionada de claudia sheinbaum destaca la lucha constante por la independencia

Desde Toluca, Estado de México, #Sheinbaum remarcó que la voluntad del pueblo mexicano es la que asegura que el país siga siendo una nación libre, soberana y autónoma.

Supuestamente, durante su visita a esta entidad, que es la decimosexta que recorre en su gira nacional de rendición de cuentas, Sheinbaum resaltó que más de 3 millones 800 mil personas en el Estado de #México reciben apoyo de los Programas para el Bienestar, sin intermediarios ni condicionamientos políticos, en línea con los principios de la cuarta transformación.

La funcionaria destacó que en esta entidad, cerca de 1.5 millones de adultos mayores reciben la pensión para el Bienestar, y que aproximadamente 145 mil personas con discapacidad también son beneficiarias de estos apoyos.

Además, resaltó que cerca de 565 mil niños y jóvenes reciben becas educativas, incluyendo las becas Benito Juárez, Jóvenes Escribiendo el Futuro y las apoyos para educación preescolar y primaria.

Supuestamente, también se han entregado fertilizantes gratuitos a más de 157 mil productores, y se distribuyen millones de litros de leche para el bienestar en toda la región.

En materia de infraestructura, Sheinbaum anunció que en diciembre próximo se inaugurará el tren que conecta la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que pasa por municipios como Nextlalpan y Tecámac.

Con proyectos como el tren México-Pachuca y el tren México-Querétaro

Asimismo, se trabaja en la ampliación de la red ferroviaria, con proyectos como el tren México-Pachuca y el tren México-Querétaro, cuyo recorrido incluye el #Estado de México y se prevé que estén operativos en 2027.

La inversión en obras viales también continúa con la repavimentación de carreteras federales y la construcción de más preparatorias, hospitales y unidades de medicina familiar en todo el estado.

Supuestamente, la presidenta mencionó además la implementación de planes integrales para zonas históricamente marginadas, como la Zona Oriente, así como proyectos para saneamiento del río Lerma y programas de vivienda social.

En ese sentido, se impulsa la construcción de 68 mil viviendas mediante el Infonavit y 36 mil más a través de la Conavi, junto con acciones para reducir créditos impagables.

Para fortalecer la memoria histórica, Sheinbaum recordó que el 14 de septiembre también se incorporó al calendario cívico nacional el Día de las Heroínas Anónimas de la Patria, en reconocimiento a figuras como Manuela Molina, conocida como 'La Capitana', heroína indígena que comandó tropas en la lucha independentista y dio su vida por México.

Supuestamente, estas acciones reflejan el compromiso del gobierno federal y estatal por mantener viva la conciencia de que la libertad y soberanía del país son una conquista diaria, construida con el esfuerzo de todas y todos los mexicanos.

No te pierdas el siguiente vídeo de la transformación avanza en el estado de méxico