La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró una moderna central de ciclo combinado en San Luis Potosí, que representa una inversión de aproximadamente 6,2 millones de euros y beneficiará a más de 2 millones de hogares en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta obra es un paso importante para fortalecer la #infraestructura energética del país y garantizar el acceso a electricidad de manera sustentable.
Supuestamente, esta central generará alrededor de 26 mil megavatios durante el sexenio, lo que equivaldría a la operación de unas 60 plantas similares a esta, contribuyendo significativamente a la soberanía energética de México.
La inversión en esta infraestructura busca no solo ampliar la capacidad de generación, sino también reducir los impactos ambientales, ya que se estima que disminuirá en un 53 % las emisiones de contaminantes y optimizará el uso del agua en un 40 %, aspectos que respaldan los compromisos de sustentabilidad asumidos por el gobierno.
La obra, ubicada en Villa de Reyes, tuvo una inversión pública que supuestamente alcanzó los 6,2 millones de euros. Beneficiará a más de 2,4 millones de hogares mexicanos, permitiendo que millones de familias accedan a electricidad confiable y a precios justos, uno de los objetivos centrales del actual gobierno en materia de energía.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, expresó que esta central representa uno de los mayores logros en el cumplimiento de los compromisos presidenciales para garantizar que todos los hogares tengan acceso a electricidad, incluso en situaciones de emergencia, como se evidenció cuando personal de la #CFE atendió la recuperación tras el huracán Erick, logrando restablecer el suministro en menos de 95 horas.
La directora general de la CFE
Asimismo, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, afirmó que durante la construcción de esta planta se generaron más de 1,200 empleos directos y que la planta tendrá una capacidad de producción de aproximadamente 3,500 MWh anuales, contribuyendo así a la diversificación y fortalecimiento del sistema eléctrico nacional.
Presuntamente, en el marco del plan de expansión energética, se destinarán más de 12,3 mil millones de euros (unos 14 mil millones de dólares) en los próximos años para incrementar la capacidad de generación en todo el territorio mexicano, en línea con las reformas constitucionales aprobadas en la actual administración que reafirman el carácter público de PEMEX y CFE.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, resaltó la colaboración entre el gobierno estatal y federal para impulsar obras que fomenten el desarrollo económico regional, incluyendo la creación de nuevos parques industriales y la llegada de empresas multinacionales que generan empleos y mejoran la infraestructura en las cuatro regiones del estado.
En definitiva, esta central de ciclo combinado simboliza el compromiso del gobierno mexicano con un desarrollo energético soberano, sustentable y equitativo, reafirmando que el futuro del país pasa por una matriz energética más limpia y eficiente.