El presidente Claudia Sheinbaum anuncia medidas para fortalecer sectores productivos y promover el bienestar de las familias mexicanas mediante acciones que aumentan el contenido nacional y fomentan el crecimiento económico.

El gobierno de México ha puesto en marcha un conjunto de acciones estratégicas con el objetivo de fortalecer las industrias nacionales y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que estas medidas forman parte del Plan México, una iniciativa que busca impulsar la producción local, reducir la dependencia de importaciones y promover el bienestar social a través del crecimiento económico.
En una conferencia matutina, Sheinbaum explicó que las acciones fueron diseñadas tras un diálogo abierto con diferentes sectores productivos del país, con la finalidad de consolidar una economía más sólida y competitiva.
Uno de los principales enfoques es incrementar el contenido nacional en los insumos y materiales utilizados en proyectos de inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con metas específicas para los próximos años.
Por ejemplo, en el sector del acero, se han cancelado y desincorporado más de mil molinos que operaban con irregularidades, lo que permitirá reducir la evasión arancelaria y garantizar que las importaciones cumplan con todos los requisitos legales.
Esto facilitará que los productos de acero que ingresen al país sean de mayor calidad y competitividad, promoviendo así a los productores nacionales.
En el ámbito textil, desde diciembre de 2024 se aplicó un arancel del 35% a varias fracciones de productos provenientes de países sin tratados comerciales, logrando una reducción del 12% en las importaciones en los primeros dos meses de 2025.
Además, se cancelaron ocho empresas que utilizaban ilegalmente el programa IMMEX, simulando procesos de manufactura para evadir controles y generar importaciones por más de 24 mil millones de pesos (aproximadamente 1,2 mil millones de euros).
El gobierno también anunció la implementación de precios de referencia para diversos artículos, como muebles, aparatos de alumbrado, juguetes, artículos deportivos y papel, que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación en las próximas semanas.
Estas medidas buscan garantizar precios justos y promover el consumo de productos mexicanos. Además, en junio se lanzará la campaña "Hecho en México" para fomentar el orgullo y la compra de productos nacionales.
Por su parte, la Secretaria de Energía, Luz Elena González, destacó que para 2030 se busca aumentar significativamente el contenido nacional en los proyectos de inversión de la CFE.
En generación, se pretende alcanzar un 35% de insumos nacionales, mientras que en transmisión y distribución el objetivo es llegar a un 50-60%, promoviendo así una mayor integración de la industria energética mexicana.
El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, presentó una estrategia para potenciar el crecimiento económico y la generación de empleo. Entre las acciones principales se encuentran incrementar en un 10% las compras gubernamentales, sustituir un 10% de las importaciones manufactureras y fortalecer a los proveedores nacionales.
Estas medidas se estima que podrían agregar aproximadamente 700,000 empleos nuevos anualmente y contribuir con un aumento del 0.7% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Desde hace décadas, México ha sido un actor destacado en la producción de acero, textiles y otros sectores industriales, pero también ha enfrentado desafíos relacionados con la competencia internacional y las prácticas comerciales desleales.
La actual estrategia busca no solo proteger a las empresas mexicanas, sino también aprovechar su potencial para integrarse de manera más efectiva en las cadenas de suministro regionales, promoviendo un desarrollo más equilibrado y sustentable.
En resumen, estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para transformar la economía mexicana en una que valore y potencie su capacidad productiva interna.
La meta es crear un entorno donde las empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones, generando empleos bien remunerados y consolidando un crecimiento económico que beneficie a toda la población.
Con medidas concretas y un diálogo constante con los sectores productivos, el gobierno busca construir un México más fuerte, autosuficiente y justo para sus ciudadanos.