La conmemoración del 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez reunió a líderes y ciudadanos en una ceremonia que resaltó sus principios y su impacto en la historia mexicana, en medio de un contexto de fortalecimiento institucional.

Imagen relacionada de legado benito juarez inspira mexico aniversario

La ceremonia, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde el Palacio Nacional, fue un acto solemne que reunió a diversos actores políticos, históricos y ciudadanos en homenaje a quien se le atribuyen los principios de justicia, soberanía y austeridad.

Supuestamente, Benito Juárez, originario de Oaxaca, fue no solo presidente de México, sino también un símbolo de resistencia y lucha por la igualdad.

En su mandato, que abarcó desde 1858 hasta 1872, supuestamente impulsó reformas que transformaron la estructura política y social del país, estableciendo la separación Iglesia-Estado y promoviendo la educación laica y gratuita.

Estos cambios, que marcaron una era de modernización, aún son referencia obligada en la política mexicana.

La presidenta Sheinbaum, en su discurso, destacó que los ideales juaristas siguen siendo un referente para la actual Cuarta Transformación. Supuestamente, durante la ceremonia, se montó una guardia de honor en el Recinto de Homenaje a Benito Juárez, donde la jefa del Ejecutivo Federal depositó una ofrenda floral y guardó un minuto de silencio en memoria del Benemérito de las Américas.

La actividad contó también con la presencia de figuras como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, además de autoridades de Oaxaca y expertos en historia.

Supuestamente, Tamara Aranda Ramos, historiadora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), resaltó la importancia de Juárez en la construcción de los marcos legales que sustentan la nación y en la defensa de los derechos humanos.

Destacó también que los principios juaristas de austeridad, soberanía y respeto a la ley siguen siendo fundamentales en el contexto de las reformas actuales.

En un contexto global donde muchos países enfrentan desafíos de liderazgo y cohesión social, supuestamente México continúa mirando hacia sus raíces y valores históricos para fortalecer su camino hacia el desarrollo.

La #conmemoración también sirvió para recordar que

La conmemoración también sirvió para recordar que, a pesar de las dificultades, la historia de Juárez inspira a generaciones a luchar por un país más justo y soberano.

Supuestamente, en el ámbito económico, el país ha realizado inversiones significativas en infraestructura y educación, procurando consolidar los valores que Juárez defendió.

Aunque los costos de dichas inversiones varían, se estima que en euros, la inversión en programas de fortalecimiento institucional y social supera los 2,5 millones de euros, reflejando una decisión de Estado de honrar su legado.

El legado de Benito Juárez, que en su momento enfrentó guerras internas y amenazas externas, sigue vivo en las políticas públicas y en la conciencia nacional.