La Comunidad de Madrid anuncia una ampliación del programa de ayudas a la vivienda, incluyendo a personas de hasta 50 años y la financiación de obras nuevas, con condiciones que facilitan el acceso a la compra de inmuebles.

Esta medida, anunciada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la presentación de las nuevas iniciativas del gobierno regional, busca adaptarse a las necesidades actuales del mercado inmobiliario y a las distintas etapas de la vida de los ciudadanos.
Supuestamente, uno de los cambios más relevantes es la incorporación de personas de entre 40 y 50 años, un segmento que tradicionalmente ha tenido mayores dificultades para acceder a créditos hipotecarios debido a las condiciones laborales y financieras.
Además, la ampliación contempla la posibilidad de financiar construcciones de obra nueva, una opción que anteriormente no estaba incluida en el programa.
Esto permitirá que más familias y particulares puedan adquirir viviendas en proyectos de nueva construcción, fomentando así la modernización y renovación del parque inmobiliario en la región.
Según fuentes oficiales, las nuevas condiciones de financiación contemplan que los beneficiarios menores de 40 años podrán acceder a #hipotecas que cubren hasta el 100% del valor del inmueble, lo que implica que no será necesario contar con ahorros previos significativos.
Para los compradores de entre 40 y 45 años, el porcentaje financiado será del 95%, mientras que para aquellos en el rango de 45 a 50 años, la financiación será del 90%.
Supuestamente, estas cifras están ajustadas a las condiciones del mercado europeo, donde en países como Alemania y Francia, los préstamos hipotecarios con financiación cercana al 100% son comunes en ciertos programas de apoyo.
El consejero Rodrigo también recordó que, hasta la fecha, ocho entidades bancarias colaboran en esta iniciativa, que ha beneficiado a más de 5.000 jóvenes en la región. La ampliación del programa forma parte del Plan de Choque 2026/27, un conjunto de 15 medidas destinadas a potenciar el sector inmobiliario y mejorar las condiciones de acceso a la vivienda.
Entre estas medidas destacan una nueva Ley del Suelo, que podría facilitar la creación de nuevas parcelas urbanizables, y el incremento en la edificabilidad y densidad en zonas protegidas.
También se prevé aumentar la oferta de viviendas en el marco del Plan Vive
Por otro lado, también se prevé aumentar la oferta de viviendas en el marco del Plan Vive, con hasta 14.000 nuevas viviendas en proyectos futuros. Además, se ha comprometido la construcción de 2.100 hogares sociales a través de la Agencia de Vivienda Social, en un esfuerzo por atender a las familias en situación de vulnerabilidad.
En materia de transporte, la Comunidad de #Madrid también ha anunciado avances importantes. Se ha puesto en marcha la recuperación del servicio en la línea 7B del Metro, que conecta barrios de la zona oeste con el centro de la ciudad. Supuestamente, la línea había estado cerrada durante meses debido a trabajos de renovación y mejoras en la infraestructura. La inversión en su rehabilitación supera los 110 millones de euros, una cifra que refleja el compromiso de la región con la movilidad sostenible.
Asimismo, se ha anunciado la apertura de un nuevo sistema de acceso al transporte público, denominado ABT (Account-Based Ticketing), que permitirá a los usuarios pagar sus viajes mediante tarjetas bancarias, teléfonos móviles o smartwatches, eliminando la necesidad de billetes físicos.
La puesta en marcha de este sistema, que se espera esté operativo en 2027, supondrá una revolución en la gestión y uso del transporte público madrileño.
Supuestamente, el proceso de selección de las empresas encargadas de desarrollar esta tecnología se realizará en dos fases, con un riguroso proceso de evaluación que garantizará la máxima innovación y seguridad.
La primera fase consistirá en la selección de hasta seis firmas, basándose en su experiencia internacional, y en la segunda, estas presentarán propuestas anónimas para que un jurado independiente elija las soluciones más viables.
Este sistema inteligente permitirá calcular la tarifa más económica para cada usuario, según la distancia y el tipo de viaje, facilitando además el acceso a toda la red de transporte con un solo método de pago.