La Comunidad de Madrid avanza en su Plan Vive, añadiendo 318 nuevas viviendas en Navalcarnero con precios de alquiler más asequibles.

Imagen relacionada de construccion viviendas alquiler asequible navalcarnero

La Comunidad de Madrid está realizando un importante avance en el desarrollo del Plan Vive con la construcción de 318 viviendas de alquiler a precios asequibles en el municipio de Navalcarnero.

En una reciente visita a las obras, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, señaló que esta promoción se sitúa en la calle de las Víctimas del Terrorismo, y destacaron que, gracias a esta iniciativa, se incrementará la oferta total de viviendas en la localidad hasta alcanzar 425 unidades.

Esta urbanización, que se espera esté finalizada alrededor de mediados de 2026, incluirá 45 viviendas de un dormitorio, 203 de dos y 70 de tres dormitorios.

Los futuros inquilinos podrán disfrutar de diversas comodidades como garaje, piscina y áreas comunes. Un aspecto destacado de este proyecto es que los precios de alquiler de estas viviendas serán hasta un 30% inferiores al valor de mercado de propiedades similares en la zona.

El Ejecutivo regional también ha recordado que desde el inicio de este programa ha entregado un total de 3,743 viviendas en alquiler asequible en varias localidades, incluyendo Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar Viejo, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Valdebebas, en la propia capital.

Esto reafirma el compromiso del Gobierno de la Comunidad de Madrid con la promoción de viviendas protegidas en la región, donde actualmente se edifica el 36,3% de todos los hogares protegidos a nivel nacional a través del Plan Vive.

La construcción de estas viviendas no solo está dirigida a mejorar las condiciones de vida de los residentes de Navalcarnero, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local y en el ámbito social al ofrecer opciones de vivienda más accesibles.

Este tipo de proyectos se ha vuelto esencial en un contexto donde la demanda de alquileres asequibles ha aumentado de manera significativa.

Además, vale la pena mencionar que la crisis de vivienda en España ha llevado a muchas personas a buscar alternativas de alojamiento, lo que ha impulsado iniciativas como el Plan Vive.

Históricamente, la Comunidad de Madrid ha enfrentado desafíos en el sector inmobiliario, con precios que han superado los límites de la accesibilidad para muchos ciudadanos.

Este programa es un paso positivo hacia la consecución de un mercado de vivienda más equilibrado y justo.

En resumen, la construcción de estas 318 nuevas viviendas en Navalcarnero representa un avance significativo en la política de vivienda de la Comunidad de Madrid.

Con el apoyo de los Fondos Europeos, que son gestionados íntegramente por la Administración regional, se espera que este proyecto no solo beneficie a los futuros inquilinos, sino que también actúe como un modelo a seguir en otras comunidades del país para ofrecer soluciones de vivienda asequibles.