El IRSST de Madrid participa activamente en congresos y jornadas para promover la cultura de prevención y mejorar la seguridad laboral.

Imagen relacionada de instituto regional seguridad salud compromiso eventos

Presuntamente, estas acciones forman parte de una estrategia para consolidar y difundir la cultura preventiva, además de promover el desarrollo del conocimiento técnico en el sector.

En el marco del V Congreso Internacional Prevencionar, considerado uno de los foros más destacados a nivel mundial en materia de riesgos laborales, el #IRSST tuvo una participación notable.

Presuntamente, el organismo contó con un stand propio que sirvió como punto de encuentro para profesionales, empresas y académicos interesados en las iniciativas y programas que fomentan la reducción de daños en el entorno laboral.

En dicho evento, presuntamente, Germán Blázquez, jefe de la Unidad Técnica de Innovación y Atención a la Diversidad, ofreció una ponencia en la que compartió los avances y proyectos desarrollados en colaboración con universidades, empresas y trabajadores.

La charla abordó tanto el estado actual como las perspectivas futuras de la innovación en prevención, poniendo énfasis en la importancia de incorporar nuevas tecnologías y metodologías para mejorar las condiciones de trabajo.

Como cierre de la participación en el congreso, Marina Parra, gerente del IRSST, clausuró la jornada resaltando la calidad del conocimiento generado y la necesidad de convertir esas ideas en acciones concretas que contribuyan a elevar los estándares de seguridad, salud y bienestar en los entornos laborales.

Además, durante la celebración del Día de las Profesiones, organizado por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, el stand del IRSST se transformó en un espacio interactivo que atrajo a más de 100 estudiantes.

Presuntamente, a través de actividades como escape rooms y simulaciones en realidad virtual, los jóvenes pudieron experimentar de manera práctica el rol del prevencionista y comprender mejor las tareas que se llevan a cabo en esta profesión.

La iniciativa tuvo como objetivo despertar interés en las nuevas generaciones y mostrarles la importancia de la #seguridad laboral desde una edad temprana

La iniciativa tuvo como objetivo despertar interés en las nuevas generaciones y mostrarles la importancia de la seguridad laboral desde una edad temprana.

En otro ámbito, el IRSST participó en las I Jornadas Abiertas del Grupo de Trabajo sobre Enfermedades Profesionales, donde se discutió la urgente necesidad de impulsar la investigación en torno al cáncer laboral.

Presuntamente, el personal del instituto asistió con el firme propósito de alinear sus campañas de sensibilización y asesoramiento con los objetivos de detección temprana y promoción de la investigación científica en esta materia.

La participación del IRSST en estos eventos evidencia su compromiso con la protección de los trabajadores y la promoción de ambientes laborales seguros.

Presuntamente, también busca fortalecer la colaboración entre instituciones, profesionales y ciudadanía, generando espacios de diálogo, aprendizaje y desarrollo de soluciones innovadoras.

La presencia activa en estos foros permite detectar necesidades reales en el sector y fomenta la creación de políticas y acciones preventivas que mejoren la calidad de vida laboral de los empleados en #Madrid y más allá.