La Comunidad de Madrid introduce una nueva funcionalidad en la Tarjeta Sanitaria Virtual que permitirá a los padres consultar resultados de pruebas neonatales y recibir notificaciones médicas en tiempo real, optimizando la atención infantil.

Esta nueva herramienta digital permitirá a los progenitores acceder de manera rápida, sencilla y desde cualquier dispositivo a los resultados de las pruebas médicas que se realizan a sus hijos en los primeros días de vida.
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de un importante plan de transformación digital en el sistema sanitario madrileño, que busca reducir los trámites administrativos y mejorar la coordinación entre los centros de salud y los hospitales públicos y privados de la región.
La funcionalidad permitirá, además, que los padres reciban notificaciones automáticas del Servicio Madrileño de Salud, informándoles sobre cuándo deben acudir a una consulta o si necesitan contactar con un especialista, todo ello en tiempo real y sin desplazamientos innecesarios.
Este avance tecnológico surge en un contexto donde #Madrid ha sido pionera en la implementación de sistemas digitales en salud. Desde la llegada del sistema de historia clínica electrónica en 2012, la región ha invertido aproximadamente 350 millones de euros (unos 330 millones de euros actuales) en proyectos de digitalización y mejora de la atención sanitaria.
La nueva funcionalidad en la TSV permitirá consultar los resultados del Programa de Cribado Neonatal, también conocido como la prueba del talón, que identifica más de 30 patologías endocrino-metabólicas y cardiopatías congénitas en los recién nacidos, facilitando una detección precoz que puede marcar la diferencia en su pronóstico y calidad de vida.
Supuestamente, esta herramienta también incluirá la valoración del control de hipoacusias, aspecto fundamental para garantizar un correcto desarrollo del lenguaje y la comunicación en los niños.
Además, la TSV servirá como un censo en tiempo real de nacimientos en la comunidad, abarcando tanto centros públicos como privados, garantizando que todos los bebés reciban los controles médicos, vacunas y seguimientos necesarios desde sus primeros días.
La incorporación de esta funcionalidad digital no solo busca agilizar los procesos administrativos, sino también fortalecer la atención personalizada y la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales.
Madrid lanzará próximamente el Portal del Paciente Madrid Salud
En línea con esta estrategia, Madrid lanzará próximamente el Portal del Paciente Madrid Salud, una plataforma web que permitirá a los usuarios consultar sus informes clínicos, imágenes radiológicas, historial de vacunación y otros servicios desde su ordenador o tableta, apostando por una atención más accesible y eficiente.
Presuntamente, estos avances sitúan a la comunidad en la vanguardia de la #innovación sanitaria en España, siguiendo el ejemplo de otros países europeos que llevan años integrando tecnologías similares en sus sistemas de salud para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y optimizar los recursos públicos.