La Comunidad de Madrid refuerza la estructura de Atención Primaria con la creación de nuevos puestos de coordinación en fisioterapia, matronas y odontología, buscando mejorar la atención a los pacientes en toda la región.

Esta medida, que entrará en vigor próximamente, contempla la incorporación de coordinadores o responsables en fisioterapia y matronas, así como la figura de jefe de sección en odontología, en cada una de estas áreas.
Esta reforma representa un avance significativo en la organización y gestión de los centros de salud madrileños, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención sanitaria y optimizar el trabajo de los profesionales en beneficio de los pacientes.
La iniciativa ha sido desarrollada en colaboración con los colegios profesionales implicados, quienes han aportado sus opiniones y sugerencias para garantizar que los nuevos cargos respondan a las necesidades reales del sistema sanitario.
Desde un punto de vista histórico, la atención primaria en #Madrid ha sido un pilar fundamental del sistema sanitario desde hace décadas. En los años 80, con la creación de los primeros centros de salud, se dio un paso importante hacia una atención más cercana y preventiva. Sin embargo, a lo largo de los años, la carga de trabajo y la complejidad de los problemas de salud han exigido una revisión de la organización, buscando potenciar la especialización y la coordinación entre profesionales.
El objetivo principal de estas nuevas figuras es dotar a cada categoría de un responsable que pueda liderar y coordinar las acciones específicas en sus áreas, permitiendo una atención más eficiente y especializada.
Por ejemplo, en fisioterapia y matronas, estos responsables tendrán la tarea de coordinar las intervenciones y asegurar que las terapias y cuidados se ajusten a las mejores prácticas clínicas.
En odontología, el jefe de sección tendrá un papel clave en la gestión de los recursos y en la organización de los servicios.
Estas acciones forman parte de la estrategia de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para dar mayor visibilidad y reconocimiento a las categorías profesionales que trabajan en las Unidades de Atención Específica
Estas acciones forman parte de la estrategia de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para dar mayor visibilidad y reconocimiento a las categorías profesionales que trabajan en las Unidades de Atención Específica.
Con ello, se busca también mejorar las condiciones laborales y la motivación de estos profesionales, que desempeñan un papel crucial en la prevención y tratamiento de diversas patologías.
El plan de mejora en #recursos humanos en #Atención Primaria no solo incluye la creación de estos nuevos cargos, sino que también refuerza los ya existentes, como las jefaturas de sección en Trabajo Social, que han sido ya implementadas en varios centros.
Todo ello, en línea con las recomendaciones internacionales y las mejores prácticas en gestión sanitaria, que destacan la importancia de la especialización y la coordinación para ofrecer una atención sanitaria de calidad.