La Comunidad de Madrid comienza a finales de verano la edificación de un hospital especializado en cuidados y recuperación en Lozoyuela, con una inversión de aproximadamente 32,3 millones de euros. Este centro beneficiará a miles de habitantes y potenciará la infraestructura sanitaria de la región.

Imagen relacionada de comunidad de madrid inicia la construccion de un nuevo hospital en lozoyuela para mejorar la atencion en la zona norte

La aprobación del proyecto por parte del Consejo de Gobierno ha marcado un paso importante en la expansión y modernización de los centros sanitarios públicos en la región.

Con un presupuesto estimado de 32,3 millones de euros, esta #infraestructura se levantará en un terreno de 10.500 metros cuadrados, estratégicamente ubicado junto al helipuerto de emergencias y cercano a la autovía A-1, facilitando el acceso y la movilidad para los pacientes y profesionales.

Este #hospital está diseñado para atender principalmente a los aproximadamente 25.000 habitantes de la zona norte de la Comunidad de Madrid, aunque estará abierto a cualquier ciudadano que requiera sus servicios. La estructura se compondrá de dos bloques rectangulares paralelos, separados por un espacio ajardinado que aportará un ambiente más humano y acogedor.

Además, contará con un edificio conectado por un túnel subterráneo que alojará una base del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad (SUMMA 112) y una Unidad de Atención Domiciliaria, reforzando así la capacidad de respuesta ante emergencias y necesidades de atención domiciliaria.

El centro ofrecerá aproximadamente un centenar de camas, con habitaciones diseñadas para reducir la sensación de hospitalización y promover el confort, con un carácter más doméstico y cálido.

La importancia dada a la luz natural será uno de los aspectos destacados, con grandes ventanales que buscarán crear un ambiente más saludable y agradable para pacientes y personal sanitario.

La tecnología de última generación y los profesionales altamente cualificados serán la base para ofrecer servicios especializados y de alta calidad.

El diseño del hospital incorpora también innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

El diseño del hospital incorpora también innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética. Técnicas avanzadas de aislamiento, iluminación LED y sistemas de climatización inteligentes contribuirán a reducir el consumo energético, en línea con los objetivos de sostenibilidad de la Comunidad de Madrid.

Este enfoque responde a una tendencia global en la construcción de infraestructuras sanitarias, que buscan ser más ecológicas y eficientes.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Modernización de Infraestructuras Hospitalarias de la Consejería de Sanidad, que contempla la creación de nuevos centros para mejorar la calidad y cercanía de los servicios de salud en diferentes áreas de la región.

La iniciativa complementa a otros centros públicos como los complejos de Guadarrama, La Fuenfría en Cercedilla, Virgen de la Poveda en Villa del Prado y la Unidad de Recuperación Funcional del Hospital Enfermera Isabel Zendal en #Madrid capital.

Con esta nueva infraestructura, la Comunidad de Madrid busca reforzar su red de atención en cuidados de media y larga duración, priorizando la calidad de vida y la recuperación de los pacientes.