Amaya Mota Coronado, de seis años, se alza con el premio en la categoría infantil del IV Concurso de Higiene de Manos organizado por la Comunidad de Madrid, promoviendo desde temprana edad hábitos saludables para prevenir infecciones.

Este certamen, organizado por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de #Madrid a través de su Área de Procesos y Calidad, tiene como objetivo principal fomentar entre los más pequeños la importancia de mantener una adecuada #higiene de manos, un hábito fundamental para prevenir infecciones y promover la #salud pública.
Supuestamente, la iniciativa ha sido parte de una campaña más amplia que data de hace varias décadas, cuando las autoridades sanitarias comenzaron a reconocer la higiene de manos como una de las medidas más efectivas para reducir la propagación de enfermedades infecciosas, incluyendo la gripe y otras infecciones respiratorias.
La campaña, que en sus inicios se centró en entornos hospitalarios, se extendió rápidamente a centros educativos y comunidades, siendo ahora un elemento clave en la educación infantil.
Durante la ceremonia celebrada en el propio centro de salud, la pequeña Amaya fue reconocida por su creatividad, entusiasmo y compromiso en la promoción de prácticas higiénicas.
La directora asistencial de la Dirección Asistencial Sureste, Mercedes Pérez Ramírez, entregó el diploma a la joven en presencia de familiares, profesionales sanitarios y otros niños participantes.
En su discurso, Pérez Ramírez resaltó la importancia de inculcar desde temprana edad hábitos saludables, ya que supuestamente, estudios recientes indican que la formación de estos hábitos en la infancia puede reducir significativamente la incidencia de enfermedades en la población.
Participaron decenas de niños de diferentes centros de salud y colegios de la región
Supuestamente, en esta edición del concurso, participaron decenas de niños de diferentes centros de salud y colegios de la región. La pequeña campeona, que supuestamente demostró una gran creatividad en la presentación de su proyecto y una actitud ejemplar, compartirá el premio con otro menor que también destacó por su entusiasmo y dedicación.
El premio, que en euros equivaldría a aproximadamente 1.500€, incluye un diploma y un kit educativo para seguir fomentando la higiene en el hogar y en la escuela. La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la Comunidad de Madrid por fortalecer la cultura de la #prevención y la salud desde la infancia, promoviendo acciones que puedan convertirse en hábitos duraderos.
En los últimos años, diversas campañas han resaltado que inculcar estos valores desde niños no solo ayuda a reducir las enfermedades, sino que también contribuye a crear comunidades más saludables y conscientes.
La historia de Amaya se suma a una larga lista de esfuerzos que buscan educar a las futuras generaciones en prácticas que, supuestamente, han demostrado reducir el uso de antibióticos y mejorar la calidad de vida de la población.
Este concurso, además de premiar la creatividad, busca sensibilizar a la población infantil y a sus familias sobre la importancia del autocuidado y la higiene personal, aspectos que en tiempos recientes han cobrado aún más relevancia debido a las pandemias y brotes de enfermedades infecciosas en todo el mundo.