Los hospitales de la Comunidad de Madrid sobresalen en la clasificación mundial de Newsweek, reafirmando la calidad de la atención sanitaria en la región.

Imagen relacionada de seis hospitales madrilenos destacados entre los mejores del mundo segun newsweek

Recientemente, la revista estadounidense Newsweek ha publicado su lista de los mejores hospitales del mundo, en la cual seis centros de salud de la Comunidad de Madrid han logrado destacarse entre los 250 mejores del planeta, una prueba más de la calidad e innovación que caracteriza el sistema sanitario madrileño.

En esta edición de 2025, la lista, que desde su creación en 2019 ha ido ganando relevancia global, evalúa a más de 2.400 hospitales provenientes de 30 naciones diferentes, abarcando una amplia gama de indicadores de atención y salud pública.

En esta clasificación, el Hospital La Paz se ha posicionado en el lugar 49, seguido muy de cerca por el Hospital 12 de Octubre, que ocupa el puesto 52.

Ambos se consolidan como los primeros hospitales españoles en figurar en esta prestigiosa lista. Además, el Hospital Gregorio Marañón se encuentra en el puesto 76, mientras que el Ramón y Cajal se sitúa en la posición 163. El Clínico San Carlos ocupa la posición 175 y la Fundación Jiménez Díaz cierra el grupo en el puesto 198.

Un dato interesante es que tres de estos hospitales han mejorado su clasificación en comparación con el informe de 2024. El Clínico San Carlos ha escalado ocho posiciones, la Fundación Jiménez Díaz ha avanzado cinco lugares y el 12 de Octubre ha subido dos. Por su parte, el Hospital Gregorio Marañón mantiene su posición del año pasado, lo que refleja una constancia en la calidad de atención que brinda.

Además de la clasificación global, Newsweek también evalúa los hospitales de cada país individualmente, y los resultados para España son igualmente notables.

En el ranking nacional, 14 hospitales de la Comunidad de Madrid se encuentran entre los 100 más valorados de España. La Paz y 12 de Octubre ocupan los primeros lugares, siendo el primero el hospital número uno del país, seguido del 12 de Octubre en segundo lugar. Otros hospitales que destacaron incluyen el Gregorio Marañón (5), Ramón y Cajal (8), y el Clínico San Carlos (10).

El proceso de evaluación al que son sometidos estos hospitales es exhaustivo e involucra la opinión de miles de profesionales de la salud, así como encuestas sobre la satisfacción de los pacientes.

Incluye indicadores de calidad asistencial y seguridad en el manejo de los pacientes, como los PROM (Patient reported outcomes measures), herramientas vitales que permiten valorar la experiencia y opinión de los usuarios sobre la atención médica recibida.

La importancia de dicha clasificación no solo radica en el reconocimiento, sino también en el impulso que proporciona a la mejora continua de los servicios de salud.

La creciente atención hacia la calidad del cuidado hospitalario es un fenómeno que se está observando a nivel mundial, y España, y en particular Madrid, están tomando un papel protagónico en este ámbito.

Desde su inclusión en el ranking, los hospitales madrileños han reforzado su compromiso con los estándares internacionales de atención, lo que a su vez beneficia a la población local y se traduce en un sistema de salud más sólido y accesible para todos.