La ampliación y modernización del hospital busca mejorar la atención a pacientes y optimizar los recursos disponibles.

La iniciativa contempla mejoras en más de 4.000 metros cuadrados del edificio principal, enfocándose en tareas de reforma, acondicionamiento y refuerzo estructural. Además, se prevé la construcción de un nuevo edificio asistencial de siete plantas. Este nuevo espacio estará diseñado para ser más acogedor y accesible, abarcando una superficie total de 18.600 metros cuadrados distribuidos en: dos plantas dedicadas a Urgencias y Radiodiagnóstico, dos plantas para consultas externas y tres subterráneas destinadas al aparcamiento.
La principal prioridad de la Comunidad de #Madrid es crear espacios amplios y funcionales que respondan mejor a las necesidades de pacientes, familiares y profesionales de la salud.
Esta reforma incluirá patios interiores con abundante luz natural y zonas verdes que mejorarán la experiencia de todos los usuarios del hospital.
Transferir las consultas al nuevo edificio permitirá una considerable expansión de estos servicios, proporcionando un entorno más confortable y aumentando los recursos asistenciales disponibles para el hospital.
El complejo hospitalario rehabilitado se organizará para albergar unidades especializadas tales como el Hospital de Día de Onco-Hematología
Posteriormente, el complejo hospitalario rehabilitado se organizará para albergar unidades especializadas tales como el Hospital de Día de Onco-Hematología, la Unidad de Endoscopias y el Servicio de Farmacia.
Una de las apuestas del diseño moderno del #hospital incluye un acceso óptimo a la luz natural, especialmente en áreas como el Hospital de Día, donde pacientes con cáncer y otros trastornos graves reciben tratamientos prolongados.
Este rediseño facilitará la organización de los laboratorios, que se agruparán para garantizar un flujo de trabajo más eficiente entre los Servicios Centrales del hospital, incluyendo Microbiología, Bioquímica, Genética y Anatomía Patológica.
El Hospital Universitario de Móstoles será una #infraestructura clave en el sistema de #salud pública de Madrid, completando las instalaciones actuales que ya se organizan en cuatro bloques fundamentales: el edificio principal asistencial, el bloque administrativo, y un edificio dedicado a servicios, que incluye aulas para formación y una biblioteca de Ciencias de la Salud.
Las obras empezarán con la edificación de un Centro de Transformación Eléctrica, seguido de la demolición del aparcamiento existente para dar paso al nuevo edificio asistencial.