La Comunidad de Madrid mejora su Tarjeta Sanitaria Virtual con un acceso directo a servicios de prevención y tratamiento de adicciones.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en la atención de adicciones al actualizar su Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) con una nueva función que permite a los ciudadanos solicitar citas directamente en el Centro para la Prevención, Tratamiento e Investigación en Trastornos por el Juego y Otras Adicciones Comportamentales (AdCom).
Esta innovadora herramienta es especialmente relevante para quienes enfrentan dificultades relacionadas con comportamientos adictivos, tales como el uso compulsivo de videojuegos, las compras excesivas o el tiempo dedicado a las redes sociales.
Desde el 7 de abril de 2025, los usuarios de la aplicación tendrán acceso a este servicio desde la sección de Prevención y Promoción de la Salud de su TSV, bajo la etiqueta de 'Adicciones Comportamentales'.
Al pulsar el ícono correspondiente, se desplegará una pantalla que proporciona información detallada sobre el Centro AdCom, así como un enlace directo para gestionar citas de forma online.
Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización, resaltó que esta medida está diseñada para facilitar el acceso a los servicios públicos, lo cual es fundamental para lograr una intervención temprana en aquellos ciudadanos que requieran asistencia.
“Con esta iniciativa, nuestro objetivo es unir la tecnología con el bienestar de los ciudadanos de Madrid, ofreciendo una herramienta que sea más accesible y directa”, agregó.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.El Centro AdCom, que opera bajo el Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón, se especializa en la atención integral de individuos que enfrentan adicciones.
Su enfoque va más allá del tratamiento médico y ofrece un soporte psicosocial, lo que permite a los profesionales abordar los efectos que estas adicciones pueden tener en la vida diaria de las personas afectadas.
En un contexto más amplio, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos del Gobierno autonómico para combatir el fenómeno de las adicciones en la región, particularmente el consumo de sustancias y conductas adictivas entre la población joven.
Según estadísticas recientes, el uso de sustancias adictivas ha aumentado significativamente entre los adolescentes, lo que ha llevado a las autoridades a implementar diversas estrategias que promuevan conductas saludables y la prevención.
Este enfoque proactivo no solo busca tratar las adicciones ya existentes, sino también prevenir su aparición, en un momento en que la salud mental de los jóvenes es un tema de creciente preocupación a escala global.
La implementación de la Tarjeta Sanitaria Virtual con esta nueva funcionalidad es un paso hacia adelante para abordar estos retos de forma efectiva y anticipada en la Comunidad de Madrid, un modelo que podría ser replicado en otras regiones donde la salud mental sigue siendo una prioridad.