La Comunidad de Madrid pone en marcha una estrategia para detectar tempranamente riesgos cardiovasculares en casi un millón y medio de personas, con una inversión que supera los 250.000 euros en 2024, y refuerza la importancia del autocuidado y hábitos saludables.

Esta iniciativa, que supuestamente contó con una inversión superior a los 230.000 euros, busca reducir la incidencia de estas patologías mediante la detección temprana y la intervención preventiva.
El programa se ejecuta mediante evaluaciones clínicas que incluyen la medición de parámetros como la tensión arterial, el índice de masa corporal, los niveles de glucosa en sangre y, en los casos de mayor riesgo, el nivel de colesterol.
Además, se realiza una exploración de hábitos de vida, como el consumo de tabaco, alcohol, la práctica de ejercicio físico y los niveles de sedentarismo.
La atención se centra especialmente en los adultos de entre 40 y 75 años, un grupo con mayor prevalencia de estas afecciones, en el que se añade el análisis del colesterol para completar el perfil de riesgo.
Cuando en un paciente se detectan factores de riesgo, se inician distintas intervenciones que van desde consejos básicos y recomendaciones de educación para la #salud hasta la elaboración de planes de cuidados personalizados y tratamientos terapéuticos específicos.
La labor, que realiza un equipo de médicos y enfermeros en los centros de salud públicos de la región, pretende no solo detectar los riesgos, sino también promover cambios en el estilo de vida que contribuyan a reducir la probabilidad de desarrollar patologías cardiovasculares.
Supuestamente, estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para hacer frente a la carga creciente de enfermedades no transmisibles en la población, una tendencia que ha ido en aumento en las últimas décadas.
La inversión en #prevención #cardiovascular en #Madrid se enmarca en un contexto europeo donde
La inversión en prevención cardiovascular en Madrid se enmarca en un contexto europeo donde, según datos de la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares son responsables de aproximadamente el 45% de las muertes en la Unión Europea.
Este mes, la Gerencia de #Atención Primaria de la Comunidad de Madrid ha lanzado la #campaña informativa titulada ‘Cerca de ti: Atención Primaria’, que coincide con la celebración del Día Mundial del Corazón, el próximo 29 de septiembre.
La campaña busca sensibilizar a la población sobre la importancia del autocuidado y la adopción de hábitos saludables. Para ello, se difunde un vídeo a través de plataformas digitales como YouTube y en las pantallas de los centros de salud públicos, en el que se recuerda a los ciudadanos la relevancia de mantener una dieta mediterránea equilibrada, realizar ejercicio físico regularmente, evitar el tabaquismo y cuidar el bienestar emocional.
Supuestamente, esta campaña también hace un llamado a la responsabilidad individual, resaltando que los pequeños cambios en el día a día pueden marcar una gran diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
La comunidad madrileña, que históricamente ha sido pionera en programas de salud pública en España, continúa fortaleciendo su compromiso con la promoción de estilos de vida saludables, en línea con las recomendaciones internacionales y las directrices de la Unión Europea para reducir la mortalidad por causas relacionadas con el sistema circulatorio.
En definitiva, la apuesta de Madrid por la prevención cardiovascular refleja una visión de salud centrada en la detección temprana y la promoción de la salud, con la esperanza de disminuir la carga de estas enfermedades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes en los próximos años.