La Comunidad de Madrid ha distribuido 443.000 dispositivos de medición de glucosa, invirtiendo 20 millones de euros en su implementación para mejorar el tratamiento de los pacientes diabéticos.

El SMGC ofrece una solución moderna y eficiente para la población que padece diabetes, considerada una de las enfermedades endocrinas más comunes en la sociedad actual.
Para que los pacientes puedan acceder a estos dispositivos, deben cumplir ciertos criterios clínicos establecidos por las autoridades de salud. La provisión de estos aparatos comenzó en el año 2020, inicialmente para aquellos con #diabetes tipo 1 que requieren insulina. Ya en 2023, se amplió la medida a las personas con diabetes tipo 2, utilizando los centros de #salud para llevar a cabo esta entrega. Durante el año anterior, equipos de Medicina y Enfermería de Atención Primaria lograron hacer un seguimiento a más de 425.000 personas con diabetes, ayudando a gestionar su salud de manera más efectiva.
El funcionamiento de estos sensores es simple pero innovador: un pequeño filamento se inserta en la piel de forma subcutánea, permitiendo el monitoreo continuo del nivel de glucosa intersticial durante las 24 horas del día.
La información recogida puede ser visualizada a través de dispositivos móviles, ordenadores o relojes inteligentes, lo que otorga a los usuarios un control sin precedentes sobre su tratamiento.
Con los datos en tiempo real, los médicos están en condiciones de ajustar las dosis de insulina de forma más precisa, siendo especialmente beneficioso para aquellos que necesitan múltiples dosis a lo largo del día.
Además, los dispositivos cuentan con alertas programables que notifican a los usuarios en caso de niveles de glucosa demasiado altos o bajos, contribuyendo a un mejor manejo de la enfermedad y reduciendo la necesidad de visitas de emergencia y hospitalizaciones por complicaciones.
El papel de un estilo de vida saludable es otro aspecto crucial que la Comunidad de #Madrid subraya en su campaña de prevención
El papel de un estilo de vida saludable es otro aspecto crucial que la Comunidad de Madrid subraya en su campaña de prevención. Se estima que adoptar hábitos adecuados puede prevenir o retardar la aparición de la diabetes en hasta un 80% de los casos. Las recomendaciones incluyen seguir una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, disminuir la ingesta de grasas, evitar azúcares añadidos, y mantener una rutina de ejercicio regular.
Además, se aconseja que todas las personas sanas, especialmente aquellas mayores de 40 años, se realicen chequeos de salud cada cuatro años para detectar posibles problemas a tiempo.
La diabetes se clasifica como un desorden metabólico que se manifiesta cuando los niveles de glucosa en sangre superan lo considerado normal, lo que afecta la acción de la insulina en el organismo.
Es fundamental realizar un control adecuado de la glucemia, así como llevar a cabo autocuidados y revisiones periódicas para prevenir complicaciones en los sistemas cardiovascular, nervioso y renal, entre otros.
Con la onomástica del Día Mundial de la Diabetes, que se celebrará este jueves, se espera crear una mayor conciencia sobre la prevención, el diagnóstico y el control de esta enfermedad.