El Hospital Universitario de Móstoles organiza una jornada para orientar a estudiantes de enfermería sobre las oportunidades laborales y académicas que ofrece el centro.

El Hospital Universitario de Móstoles, parte de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo recientemente una jornada educativa titulada 'Jornada New Talent 2025', orientada a estudiantes de último curso de la carrera de Enfermería.
La actividad, gestionada por la Dirección de Enfermería del hospital, tiene como principal objetivo ofrecer una panorámica sobre el desarrollo profesional y las múltiples trayectorias académicas disponibles para los futuros enfermeros que han realizado sus prácticas en este centro.
Miriam Gazulla, directora de enfermería del hospital, destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad que representa para los estudiantes, subrayando que el hospital se ha convertido en un referente para aquellos que desean iniciar sus carreras profesionales en el ámbito de la salud.
Gazulla enfatizó que el entorno del hospital no solo brinda un respaldo profesional, sino que también permite a los enfermeros explorar y decidir cómo quieren avanzar en su desarrollo profesional.
Durante la jornada, los participantes pudieron escuchar testimonios inspiradores de antiguos practicantes que ahora son miembros del equipo de enfermería del hospital.
Sara Aprea, una enfermera que trabaja en la Unidad de Reanimación, y Alejandro Conde, un enfermero veterano, compartieron sus experiencias y cómo aprovecharon las ventajas que les ofreció el Hospital de Móstoles.
Ambos coincidieron en que el ambiente de trabajo es fundamental para el crecimiento personal y profesional, describiendo el hospital como un lugar donde se generan lazos de compañerismo y colaboración.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.Este evento se dirigió especialmente a alumnos de varias universidades, incluyendo la Universidad Francisco de Vitoria, la Universidad Salus Infirmorum, la Universidad Rey Juan Carlos, así como la Pontificia de Comillas y la Universidad de Salamanca.
Se hizo hincapié en la relevancia de la formación continua y la participación en diversas actividades, tales como congresos y seminarios, para crear redes que faciliten el acceso a oportunidades laborales en diferentes áreas, desde la enfermería hasta la docencia, la investigación, la gestión o la labor en organizaciones no gubernamentales.
Los asistentes también participaron en un taller interactivo, donde discutieron en grupos sobre los aspectos que consideran críticos a la hora de elegir un puesto de trabajo.
Las respuestas reflejaron un claro deseo de encontrar un entorno que fomente la investigación y la innovación, así como la seguridad laboral y el aprendizaje continuo.
Hay que mencionar que la enfermería ha sido históricamente un pilar fundamental en el sistema sanitario español, especialmente durante crisis sanitarias como la pandemia de COVID-19, donde el papel de estos profesionales recibió un reconocimiento sin precedentes.
Se espera que iniciativas como la 'Jornada New Talent 2025' contribuyan a fortalecer el sector, capacitándolo para enfrentar futuros desafíos con un equipo altamente formado y motivado.