Los hospitales Príncipe de Asturias, Ramón y Cajal y Torrejón se unen para promover la colaboración entre atención primaria y hospitalaria en una jornada que busca fortalecer la continuidad asistencial y mejorar la atención a pacientes con enfermedades crónicas.

Imagen relacionada de hospitales madrid impulsan jornada continuidad cuidados

Este miércoles 21 de mayo, diversos centros hospitalarios públicos de Madrid, como los hospitales Universitarios Príncipe de Asturias, Ramón y Cajal y Torrejón, junto con la Dirección Asistencial Este de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, han organizado la primera edición de la Jornada de Continuidad Asistencial de Enfermería titulada “Continuamos contigo: Liderando cuidados”.

Este evento, que se desarrollará en el Salón de Actos Félix Bravo Sanz del Hospital Príncipe de Asturias desde las 8:15 hasta las 14:00 horas, tiene como principal objetivo fortalecer la colaboración y la comunicación entre los niveles de atención primaria y hospitalaria.

La iniciativa surge en un contexto en el que la gestión de pacientes con patologías crónicas y complejas requiere de un enfoque coordinado y multidisciplinar, algo que ha ido ganando importancia en los últimos años en el sistema sanitario español.

El acto contará con la participación de figuras relevantes como Rosario Azcutia Gómez, gerente asistencial de Atención Primaria, quien estará presente en la mesa inaugural, junto a Elena Fernández Cano, gerente de Cuidados del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), y María Codesido López, directora gerente del Hospital Príncipe de Asturias, que será el anfitrión del evento.

A lo largo de la jornada, se realizarán tres mesas redondas con diferentes profesionales de ambos niveles asistenciales. En ellas, se abordarán temas fundamentales como el enfoque multidisciplinar en la atención a pacientes con enfermedades crónicas, la integración de nuevas tecnologías en los cuidados y cómo acercar la continuidad asistencial al entorno del paciente, fomentando una atención más personalizada y eficaz.

Este tipo de encuentros no es nuevo en el panorama sanitario. Desde hace décadas, la coordinación entre atención primaria y hospitalaria ha sido uno de los principales retos del Sistema Nacional de Salud, especialmente en países con sistemas de salud públicos extensos y complejos como el nuestro.

La introducción de tecnologías digitales, como la historia clínica electrónica compartida, ha sido un avance importante en esta tarea. Sin embargo, aún existen desafíos en la integración de protocolos y en la formación de profesionales para potenciar la continuidad de cuidados.

El coste de estos esfuerzos ha sido considerable, pero se estima que la implementación de estrategias coordinadas puede reducir significativamente las hospitalizaciones evitables y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En cifras aproximadas, el coste de una hospitalización en un hospital público en Madrid puede variar entre 2.000 y 4.000 euros por paciente, dependiendo de la complejidad del caso. La mejora en la continuidad asistencial puede reducir estas cifras, ahorrando recursos y optimizando la atención.

En un contexto global, la Organización Mundial de la Salud ha destacado que la continuidad en la atención sanitaria es un pilar fundamental para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios, especialmente frente al envejecimiento poblacional y el aumento de patologías crónicas.

La jornada de Madrid pretende ser un paso más en esa dirección, promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesionales, pacientes y asociaciones, para construir un sistema más eficiente y centrado en la persona.

Este evento refleja el compromiso de las instituciones sanitarias madrileñas con la mejora continua y la innovación en la atención sanitaria, en línea con las políticas europeas que abogan por sistemas de salud más integrados y ágiles.

La esperanza es que iniciativas como esta sirvan de ejemplo para otros territorios y contribuyan a un cambio profundo en la gestión de la salud pública en España.