El Hospital Universitario Infanta Cristina conmemora su 17º aniversario reconociendo a sus profesionales y jubilados, así como entregando certificaciones de calidad.

En un homenaje a sus 17 años de servicio, el Hospital Universitario Infanta Cristina, parte de la red pública sanitaria en la Comunidad de Madrid y ubicado en Parla, llevó a cabo una emotiva ceremonia en donde se reconoció la labor de sus trabajadores.
Durante el acto, se entregaron certificados de calidad y se honró a aquellos empleados que se jubilaron en 2024.
La gerente asistencial de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud, Mercedes Navío, presidió el evento y subrayó el compromiso del Hospital Infanta Cristina a lo largo de su trayectoria.
"Este hospital ha demostrado una responsabilidad notable, innovación y un fuerte compromiso con la salud de nuestros ciudadanos," indicó Navío, subrayando cómo el hospital ha logrado adaptarse a los retos de un entorno sanitario en constante cambio.
La directora gerente del hospital, Almudena Santano, reforzó la idea de que la celebración no solo representaba un número, sino una historia llena de dedicación y progreso al servicio de la comunidad.
Durante su discurso, Santano enfatizó que "gracias al empeño de nuestros profesionales, hemos superado numerosos desafíos y creado una cultura de mejora continua que se manifiesta en los resultados que ofrecemos y en la satisfacción de nuestros pacientes".
El evento también incluyó una intervención motivacional del profesor Carlos Hernández, quien se especializa en temas de acompañamiento y comunicación en el ámbito de la salud.
Hernández compartió su experiencia sobre la importancia de la motivación y el apoyo emocional dentro del servicio sanitario.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.En este día especial, se otorgaron reconocimientos y certificaciones de calidad, como la UNE 179003:2023, que valida el servicio de Seguridad del Paciente, así como las certificaciones ISO 9001 y ISO 27001 a diferentes departamentos del hospital.
El director territorial de AENOR Madrid, Enrique Megía, fue quien entregó las certificaciones junto a otros miembros del equipo directivo del centro.
El hospital también otorgó premios institucionales en categorías como MAFID, Empatía y el Goya 2024. Las galardonadas en el Premio MAFID a la Mejor Aportación a la Formación fueron tres profesionales por su innovador curso sobre emergencias pediátricas.
El Premio a la Mejor Publicación fue para un trabajo que estudiaba la eficacia de un sistema de apoyo a decisiones clínicas.
En la categoría de Empatía, se reconoció a un equipo que creó un video para ayudar a los niños a superar su miedo a los electroencefalogramas. El premio Goya se entregó por las buenas prácticas en la atención de pacientes ostomizados.
Uno de los momentos más significativos del evento fue la despedida de los profesionales que se jubilaron, en la que se les agradeció su dedicación a través de un emotivo recuerdo conmemorativo.
Finalmente, el acto culminó con una actuación musical del cuarteto flamenco de Borja Rodríguez, cortesía de la Fundación Música en Vena, creando un cierre festivo al evento.