El Hospital Universitario Príncipe de Asturias en Madrid inicia su cuarta Semana de la Salud para fomentar hábitos saludables entre sus profesionales, integrando nuevas actividades y talleres.

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, un importante centro público situado en Alcalá de Henares, Madrid, lanza su cuarta edición de la "Semana de la Salud" entre el 7 y el 11 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, celebrado globalmente cada año en esta fecha desde que fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud en 1948.
Esta destacada iniciativa, pionera en la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo promover estilos de vida saludables entre los profesionales del hospital, con más de 100 trabajadores ya inscritos en cerca de 250 actividades propuestas.
Este año, uno de los enfoques principales será la alimentación saludable. Para ello, se han organizado dos talleres que enseñarán cómo preparar platos equilibrados, acompañados de contenido en video para aquellos que no puedan asistir en persona.
Al final de la semana, se llevará a cabo un evento de cierre donde se seleccionará la receta más saludable entre las propuestas de los profesionales, evaluada por nutricionistas del propio hospital.
Además, todas las recetas se compilarán en un recetario saludable.
Entre las innovaciones de este año se incorporan actividades como taichi y fisioyoga. El taichi es una disciplina china que combina movimientos lentos con meditación y respiración controlada, mientras que el fisioyoga busca mejorar la movilidad y el equilibrio mediante la conexión entre el cuerpo y la respiración.
Las actividades del evento incluyen también talleres sobre sueño, salud pélvica, cuidado de la espalda, reuniones sobre meditación, gestión del estrés y el manejo de conflictos laborales.
Asimismo, continúan las clases de pilates aéreo y charlas sobre cesación tabáquica. En total, se ofrecerán 15 actividades diferentes durante la semana.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.En la sección "Preguntando al experto", se presentará a la doctora Marina Martí, especialista en Obstetricia y Ginecología, quien abordará la menopausia y ofrecerá recomendaciones sobre hábitos de vida para una calidad de vida óptima.
Este segmento se inició el año anterior, destacando la importancia de la nutrición a través de la intervención de la doctora Julia Álvarez.
Las actividades se desarrollarán tanto en el hospital como en las instalaciones de la Universidad de Alcalá de Henares, en un horario adaptado para facilitar la participación del mayor número posible de profesionales.
Aunque el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales coordina la semana, también colaboran otros departamentos de salud como Endocrinología y Nutrición, Ginecología, Psiquiatría, Rehabilitación, Urgencias y Cocina, además de la Universidad de Alcalá de Henares y la Asociación Española contra el Cáncer.
El Hospital Príncipe de Asturias también participa en la Feria de la Salud organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, una serie de actividades para fomentar estilos de vida sanos en la comunidad.
Entre estas actividades se destacarán jornadas informativas, talleres físicos, charlas y visitas guiadas por la ciudad, programadas del 4 al 11 de abril.
Profesionales del servicio de transfusiones estarán en la Plaza de los Santos Niños promoviendo la importancia de la donación de sangre, mientras que el servicio de farmacia evaluará la adherencia a tratamientos médicos.
Finalmente, se ofrecerá un taller sobre el suelo pélvico en la Casita del Parque O’Donnell. Esta colaboración refuerza el compromiso del hospital con la comunidad y la promoción de la salud.