El Hospital Universitario El Escorial inicia una iniciativa pionera en colaboración con la Fundación MTP para mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante terapias cognitivas y emocionales, con apoyo tecnológico y un enfoque preventivo.

Este programa, conocido como ActivaMente, busca intervenir de manera temprana en casos de deterioro cognitivo leve, con el objetivo de evitar que esta condición progrese y comprometa la funcionalidad de los pacientes.
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia dentro del sistema sanitario madrileño, que históricamente ha estado en la vanguardia en la implementación de programas de #salud preventiva para la población envejecida.
La colaboración con la Fundación MTP, una entidad que supuestamente promueve proyectos innovadores en salud mental y bienestar, ha sido clave para el desarrollo de este programa.
El acuerdo de colaboración fue firmado recientemente en una ceremonia que contó con la presencia de destacados responsables del hospital, entre ellos Rosa Fernández Lobato, directora gerente del centro, y Laura Albarrán, presidenta de la Fundación MTP.
También asistió Elena Mantilla, directora general de #Madrid Excelente, organización que supuestamente respalda y certifica la alta calidad de los programas promovidos por la comunidad.
El programa se basa en sesiones presenciales diseñadas por un equipo clínico especializado en geriatría y neurociencias, y se apoya en tecnología avanzada para potenciar los resultados terapéuticos.
La intervención temprana en el deterioro cognitivo supuestamente puede prevenir o retrasar el avance de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer
La intervención temprana en el deterioro cognitivo supuestamente puede prevenir o retrasar el avance de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, que según cifras de la Organización Mundial de la Salud, afecta a unos 9 millones de personas en Europa, con costos económicos y sociales que superan los 250.000 millones de euros anuales.
Supuestamente, en los últimos años, Madrid ha sido pionera en la introducción de programas de estimulación cognitiva, combinando terapias tradicionales con herramientas digitales, con el fin de ofrecer un abordaje más eficaz y personalizado.
El hospital de El Escorial, con una historia que data de principios del siglo XX, ha sido un referente en atención geriátrica en la región, y ahora busca consolidar su liderazgo mediante esta iniciativa.
El programa ActivaMente contempla una serie de sesiones que se realizarán en las instalaciones del hospital, y que abordarán aspectos emocionales y funcionales, además de la estimulación cognitiva.
La iniciativa pretende, además, crear conciencia sobre la importancia de la detección precoz y el tratamiento oportuno en el envejecimiento saludable.
En palabras de Rosa Fernández Lobato, directora gerente del hospital, esta colaboración representa un paso decisivo hacia la mejora de la calidad de vida de los #mayores en Madrid y en toda la comunidad.
La presidenta de la Fundación MTP, por su parte, resaltó que este proyecto refleja el compromiso de ambas instituciones por promover un envejecimiento activo y digno.