La Unidad Multidisciplinar de Asma Grave del Hospital La Paz en Madrid cumple un año fortaleciendo la capacitación y el apoyo de pacientes expertos, promoviendo una mejor calidad de vida para quienes enfrentan esta enfermedad compleja.

Imagen relacionada de comunidad pacientes asma grave madrid aniversario formacion apoyo

La iniciativa, que comenzó hace exactamente un año, ha logrado capacitar a más de 40 #pacientes para que se conviertan en expertos en el manejo del asma grave, mediante la plataforma de #formación 'ExpertAsma'.

Esta plataforma, que supuestamente ha tenido un gran impacto en la comunidad, se diseñó con el objetivo de empoderar a los pacientes, mejorar su calidad de vida y facilitar que comuniquen sus experiencias de manera efectiva a los profesionales de la salud.

El #asma grave es una forma de la enfermedad que, a pesar de seguir estrictamente los tratamientos y recomendaciones médicas, continúa causando síntomas persistentes y recurrentes.

Entre estos síntomas se incluyen dificultad para respirar, tos, opresión en el pecho y crisis frecuentes que pueden limitar significativamente la vida diaria de quienes la padecen.

Históricamente, el asma ha sido una de las enfermedades respiratorias más prevalentes en Madrid, con cifras que superan los 600.000 casos en la región, según datos del Instituto Nacional de Estadística y de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica.

La complejidad del asma grave requiere un abordaje multidisciplinar que incluye terapias de alta intensidad, como las terapias biológicas, además de un seguimiento constante por parte de neumólogos, alergólogos y farmacéuticos especializados.

Ha puesto en marcha esta plataforma para capacitar a los pacientes en el manejo de su enfermedad

La Unidad UMAG, además de ofrecer tratamientos especializados, ha puesto en marcha esta plataforma para capacitar a los pacientes en el manejo de su enfermedad, fomentando hábitos saludables y promoviendo un mayor conocimiento sobre las opciones terapéuticas disponibles.

Supuestamente, esta iniciativa ha servido para que los pacientes no solo mejoren su comprensión de la enfermedad, sino también para que puedan transmitir sus experiencias y motivar a otros a seguir el programa de formación.

Los pacientes acreditados como expertos actúan como un puente entre la comunidad y los profesionales sanitarios, ayudando a identificar inquietudes que a menudo no se abordan en las consultas médicas, pero que son fundamentales para optimizar el tratamiento y la gestión de la enfermedad.

Para celebrar el primer año de la plataforma, se realizó una reunión donde los pacientes expertos compartieron sus vivencias, discutieron los conocimientos adquiridos, y alentaron a otros a sumarse a la comunidad.

Este encuentro fue considerado una oportunidad para fortalecer la red de apoyo mutuo, resolver dudas y generar nuevas ideas para mejorar la atención a pacientes con asma grave.

Supuestamente, la experiencia de #Madrid en este ámbito refleja un compromiso a largo plazo con la #salud pública y el bienestar de sus ciudadanos. La implementación de programas como ExpertAsma demuestra cómo la formación y el apoyo comunitario pueden marcar la diferencia en el manejo de enfermedades crónicas, contribuyendo a reducir el impacto social y económico que estas condiciones generan en la región.