Los profesionales de la atención primaria en Madrid atendieron más de 3,8 millones de consultas en 2024, subrayando la importancia de la prevención y el trabajo conjunto con las familias en la salud infantil.

Este miércoles, 8 de octubre, se celebra oficialmente el Día de la Pediatría, una fecha que busca poner en valor la labor de estos profesionales y recordar que el cuidado de los menores empieza mucho antes de que ingresen en la consulta pediátrica.
Supuestamente, la inversión en salud infantil en la Comunidad de #Madrid continúa en aumento, destinando en 2024 unos 45 millones de euros, lo que equivale a aproximadamente 43 millones de euros en moneda europea, para reforzar los programas de atención y prevención.
Esta inversión busca no solo tratar enfermedades, sino también promover hábitos saludables y detectar posibles problemas en etapas tempranas.
Los pediatras de #Atención Primaria en Madrid son los profesionales encargados de gestionar la salud de los niños desde su nacimiento hasta los 14 años.
Su labor no se limita a las consultas clínicas, sino que también colaboran estrechamente con el personal de enfermería en controles periódicos, siguiendo los protocolos establecidos en el programa de atención al niño sano.
Además, desempeñan un papel clave en la #prevención de enfermedades y en la promoción de la salud, mediante campañas de vacunación, asesoramiento en alimentación infantil y programas educativos dirigidos a las familias.
Supuestamente, en 2024, el número de consultas pediátricas ha crecido un 12% respecto al año anterior, reflejando un aumento en la atención preventiva y en la demanda de servicios especializados.
Los profesionales del primer nivel asistencial ofrecen una atención integral, que incluye revisiones periódicas del crecimiento y desarrollo, detección temprana de alergias e intolerancias alimentarias, tratamiento de patologías crónicas y atención a urgencias.
Por otro lado, la investigación en patología infantil también ha experimentado un impulso en la comunidad, con supuestamente varias campañas de estudio en marcha para mejorar los protocolos de diagnóstico y tratamiento.
La colaboración con sociedades científicas nacionales e internacionales ha permitido que Madrid se convierta en un referente en pediatría en España
La colaboración con sociedades científicas nacionales e internacionales ha permitido que Madrid se convierta en un referente en pediatría en España.
Este impulso en la atención pediátrica no solo busca mejorar la salud de los niños, sino también reducir la carga sanitaria a largo plazo. La inversión en prevención y en programas de salud infantil ha demostrado ser efectiva en otros países, disminuyendo la incidencia de enfermedades infecciosas y crónicas en la población joven.