Profesionales del SUMMA 112 han participado en pruebas del proyecto Rescuer en Madrid, junto con GERA y la Politécnica.

Imagen relacionada de pruebas proyecto rescuer madrid

Durante dos días, profesionales del #SUMMA 112 han participado en una ronda de pruebas para evaluar el proyecto europeo Rescuer. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa H2020, tiene como objetivo mejorar la búsqueda y rescate en situaciones complejas, así como medir las constantes fisiológicas de los primeros intervinientes.

Las pruebas se realizaron en Las Rozas y consistieron en la simulación de un rescate en un túnel estrecho y a oscuras. Los profesionales llevaban gafas y equipos de tecnología que les indicaban operaciones matemáticas que debían resolver mientras realizaban el rescate.

La doctora Patricia Blanco, médica Jefa de Guardia de SUMMA 112 e investigadora principal del proyecto Rescuer, explicó que el objetivo era evaluar cómo reaccionaban los profesionales ante la saturación de información y registrar sus constantes vitales en todo momento.

El proyecto #Rescuer busca mejorar la capacidad operativa y la seguridad de los profesionales en condiciones adversas

El proyecto Rescuer busca mejorar la capacidad operativa y la seguridad de los profesionales en condiciones adversas. Para ello, ofrece un conjunto de herramientas que incluyen realidad aumentada, escucha mejorada, detección de tóxicos ambientales y comunicaciones sólidas ad hoc dentro del equipo.

Además, Rescuer también tiene como objetivo la extracción de información ambiental in situ y a nivel de infraestructura.

En marzo se llevará a cabo la segunda ronda de simulacros piloto, tanto por tierra como por aire, en la búsqueda y rescate de pacientes. Estos ejercicios se realizarán en Madrid, Francia y Alemania, países que acogieron los primeros ejercicios del proyecto.