Se llevarán a cabo obras en más de 8,300 viviendas en 45 municipios para mejorar la eficiencia energética.

Específicamente, se destinarán 18,8 millones de euros, alrededor de 19,2 millones de dólares, para la renovación de 976 viviendas, repartidas en 411 en Fuenlabrada y 565 en Torrejón de Ardoz.
Las ayudas permitirán realizar diversas obras, tales como la instalación de ascensores, mejoras en fachadas y cubiertas, sustitución de ventanas, instalación de placas solares, remoción de amianto y arreglos de humedades.
También se prevén la colocación de rampas y plataformas elevadoras, así como el cambio de calderas comunitarias, lo que beneficiará a los residentes en términos de confort y ahorro energético.
Hasta la fecha, diversos municipios se han sumado a esta propuesta, incluyendo localidades grandes como Madrid, Alcalá de Henares y Getafe, así como pueblos más pequeños en la Sierra Norte y el Valle Norte del Lozoya.
Gracias a este programa, se espera que numerosos edificios ganen en eficiencia energética, lo que no solo repercute en el confort de los usuarios, sino también en la reducción del impacto ambiental.
Dependiendo del nivel de #ahorro energético que se logre con las mejoras realizadas
Esta iniciativa se financia a través de los fondos NextGenerationEU, que permiten cubrir entre el 40 y el 80% del coste total de las obras, dependiendo del nivel de ahorro energético que se logre con las mejoras realizadas.
Esto representa una gran oportunidad para los propietarios que deseen modernizar sus #viviendas y contribuir a la sostenibilidad.
Históricamente, la Comunidad de #Madrid ha dado pasos importantes en la rehabilitación de edificios, especialmente en función de los cambios climáticos y las exigencias europeas sobre sostenibilidad.
Con este impulso, se refuerza el compromiso de la región por adoptar políticas que no solo benefician a los ciudadanos, sino que también abordan el cambio climático de manera proactiva.
Con un enfoque claro en las energías renovables y la mejora de la infraestructura existente, la Comunidad de Madrid sigue marcando el camino hacia un futuro más sostenible.
Este programa de ayudas representa también una oportunidad para la reactivación económica, generando empleo en el sector de la construcción y estimulando la economía local mediante la inversión en proyectos de mejora comunitaria.