La Comunidad de Madrid será la sede de los prestigiosos Premios Laureus World Sports por segundo año consecutivo, en su 25 aniversario, destacando su crecimiento como destino deportivo internacional.

Imagen relacionada de madrid acogera nuevamente los premios laureus en su 25 aniversario

La Comunidad de Madrid se prepara para albergar, por segundo año consecutivo, los Premios Laureus World Sports, celebrando su 25 aniversario. Este evento, considerado uno de los más importantes en el ámbito deportivo a nivel mundial, tiene como objetivo reconocer y celebrar a los mejores deportistas del año.

La ceremonia de nominación se llevará a cabo el 3 de marzo en la emblemática Real Casa de Correos, mientras que los premiados serán anunciados el 21 de abril en una gala que se celebrará en el Palacio de Cibeles.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expresó su entusiasmo por este reconocimiento, resaltando que la proyección internacional de la región es innegable.

"Madrid se ha convertido en la región más atractiva del mundo. Eventos de esta magnitud, como los Premios Laureus, desean asociarse con nosotros, lo que es motivo de celebración", afirmó.

Isabel Díaz Ayuso también subrayó que el gobierno local está comprometido con el fomento del deporte y los valores que este encarna. Aseguró que Madrid ha demostrado ser una garantía de éxito en la organización de importantes eventos deportivos. Además de los Premios Laureus, la capital se prepara para acoger el mejor circuito de Fórmula 1 del mundo, será sede por primera vez de un partido de la NFL, y se prevé que en el futuro pueda organizar un Mundial de fútbol y, eventualmente, unos Juegos Olímpicos.

La gala de los Premios Laureus no solo celebrará a los mejores deportistas de 2024 en diversas categorías, sino que también otorgará el premio 'Laureus Sport for Good', que reconoce a individuos u organizaciones que han hecho contribuciones significativas al bienestar de niños y jóvenes a través del deporte.

Este prestigioso evento es conocido como los Oscar del deporte y es organizado por la Fundación Laureus, cuyo primer patrono fue Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz.

Actualmente, la fundación es un referente mundial en el desarrollo social a través del deporte, apoyando más de 300 programas en más de 40 países.

En la pasada entrega, estrellas deportivas como el tenista Novak Djokovic y la futbolista Aitana Bonmatí fueron honrados como deportistas del año. Otros reconocimientos incluyeron a la selección española femenina de fútbol, a Jude Bellingham como revelación del año, y a la gimnasta Simone Biles como la reaparición del año.

El premio 'Sport for Good' fue otorgado a la Fundación Rafa Nadal.

En los últimos años, Madrid se ha afianzado como un destino turístico destacado en el ámbito deportivo, captando la atención de eventos globales que cuentan con la cobertura de más de 500 periodistas internacionales.

Además, la capital alberga cinco clubes de fútbol que participan en La Liga, así como el reconocido Mutua Madrid Open de tenis. En 2025, será el escenario de un partido de la NFL fuera de Estados Unidos y en 2026 acogerá el Gran Premio de España de Fórmula 1. Con estos eventos, Madrid sigue consolidando su imagen como una capital del deporte a nivel mundial.