La Comunidad de Madrid anuncia la creación de un nuevo Centro de Información del Transporte con una inversión millonaria para mejorar la movilidad de millones de ciudadanos, consolidando su liderazgo en transporte público.
Este nuevo centro estará ubicado en las instalaciones del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) en #Madrid y tendrá como principal objetivo coordinar a más de 40 operadores del transporte público autonómico.
Supuestamente, esta #infraestructura permitirá ofrecer una respuesta más rápida y eficiente ante incidencias, además de facilitar notificaciones en tiempo real a los usuarios, mejorando notablemente la experiencia de viaje.
El acto de anuncio, que se llevó a cabo en la histórica sede de la Real Casa de Correos, conmemoraba además los 40 años de existencia del CRTM. La líder regional dedicó unas palabras a destacar los logros alcanzados en estas cuatro décadas, resaltando que el sistema de transporte madrileño es uno de los más modernos, seguros y eficientes a nivel mundial.
Supuestamente, uno de los hitos más importantes en la historia del CRTM fue la introducción del Abono Transporte en 1986, que supuestamente permitió la integración tarifaria y facilitó que los usuarios pudieran acceder a todos los medios de transporte con un solo título.
Además, la creación del modelo de intercambiador, infraestructura subterránea que promueve la intermodalidad, es considerada pionera en el mundo.
Durante el acto, Díaz Ayuso también elogió la labor de los profesionales que han trabajado en el sistema de transporte a lo largo de estos 40 años.
Supuestamente, estos esfuerzos han contribuido a que Madrid sea hoy en día un referente internacional en #movilidad urbana.
Como reconocimiento a estas contribuciones, se entregaron seis distinciones a instituciones y personas que han sido fundamentales en el desarrollo, promoción y consolidación del transporte público en la comunidad.
Entre los galardonados se encuentran los ayuntamientos de Madrid y Aranjuez, los primeros en adherirse al CRTM, sentando las bases para una gestión coordinada e integrada.
El programa Madrid Directo de Telemadrid fue reconocido por su labor en divulgar y promover el uso del transporte público mediante reportajes y coberturas que acercan a la ciudadanía las mejoras y proyectos en curso
Asimismo, el programa Madrid Directo de Telemadrid fue reconocido por su labor en divulgar y promover el uso del transporte público mediante reportajes y coberturas que acercan a la ciudadanía las mejoras y proyectos en curso.
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) también recibió un reconocimiento por su investigación y transferencia de conocimiento en el ámbito del transporte, desarrollada en colaboración con el gobierno regional.
Supuestamente, a título póstumo, se rindió homenaje a Óscar Moral, del CERMI, por su incansable trabajo en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y la promoción de la accesibilidad universal en el transporte público.
Igualmente, Joaquín Leguina fue distinguido por su papel en la creación del CRTM durante su mandato como presidente de la comunidad.
Desde su fundación, el CRTM ha alcanzado cifras récord en volumen de pasajeros, con más de 1.722 millones de usuarios en estos 40 años, lo que supone un incremento del 84% respecto a los 935 millones de viajeros registrados en 1986. El medio de transporte más utilizado ha sido el Metro, que el año pasado superó los 715 millones de viajes, seguido por la EMT con aproximadamente 480 millones.
Los autobuses, tanto urbanos como interurbanos, alcanzaron una cifra histórica de más de 310 millones de pasajeros anuales, mientras que el Metro Ligero y el TFM registraron 19 millones y 8 millones de viajes respectivamente.
La red de transporte cubre alrededor de 22.400 kilómetros anuales y diariamente moviliza a más de un millón de personas.
Supuestamente, toda la flota de más de 4.000 autobuses es completamente accesible, cumpliendo con los estándares de movilidad universal. Además, más del 92% de los viajes se realizan con el Abono Transporte personal o la tarjeta Multi, reduciendo significativamente el uso de billetes sencillos, que representan solo el 3% del total, aproximadamente 180.000 accesos diarios en días laborables.
No te pierdas el siguiente vídeo de madrid cambia: el futuro para el transporte y los ...