El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado a conocer el informe de adjudicación para el proyecto de implantación del sistema de pago con tarjeta bancaria en los tornos del Metro de Madrid, con el objetivo de agilizar y facilitar el acceso de los viajeros al suburbano.

Imagen relacionada de implantacion pago tarjeta metro madrid

Según el contrato, se destinará una inversión de 5.888.446 euros para que el dispositivo esté operativo en 24 meses.

Para asegurar la implementación de esta iniciativa en todas las estaciones, que cuentan con cerca de 900 tornos, será necesario incorporar lectores de tarjetas bancarias en los vestíbulos, así como el software correspondiente para gestionar los cobros con las entidades financieras.

Además, se requerirá un sistema denominado BackOffice, que permitirá registrar los trayectos realizados por cada usuario. Este sistema almacenará las validaciones realizadas en los equipos de peaje del Metro durante un período de tiempo determinado, ya sea un día o una franja horaria, y al finalizar dicho período calculará la tarifa más conveniente a aplicar.

De esta manera, los cobros podrán agruparse en una única transacción, evitando la necesidad de utilizar las máquinas expendedoras de títulos de transporte o la Tarjeta de transporte Público (TTP).

Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con la financiación del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation.

Se espera optimizar el acceso y la experiencia de viaje de los usuarios del Metro de Madrid

Con esta medida, se espera optimizar el acceso y la experiencia de viaje de los usuarios del Metro de Madrid, adaptándose a las necesidades y demandas actuales de un sistema de pago más ágil y cómodo.

La implementación del sistema de #pago con tarjeta bancaria contribuye a la modernización y mejora continua de los servicios de transporte público en la comunidad, promoviendo la comodidad y eficiencia en el uso del Metro.

Además, esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de la Comunidad de Madrid por impulsar la digitalización y la innovación en el transporte público, brindando soluciones avanzadas que facilitan la movilidad urbana y promueven un modelo más sostenible y eficiente.