El Hospital Universitario del Henares organiza un taller para abordar los desafíos y mitos de la menopausia, fomentando una experiencia saludable y positiva.

Imagen relacionada de taller sobre menopausia hospital henares

El próximo miércoles 9 de abril, el Hospital Universitario del Henares, ubicado en Coslada y parte de la red pública de salud de la Comunidad de Madrid, celebrará la segunda edición de un taller dedicado a la menopausia.

Este evento, promovido por el Servicio de Ginecología y Obstetricia, tiene como propósito ayudar a las mujeres a enfrentar esta etapa vital como una oportunidad y despejar dudas y mitos sobre este proceso natural que afecta a todas las mujeres.

La jornada está programada para llevarse a cabo de 16:00 a 19:00 horas en el salón de actos del hospital. Durante la sesión, profesionales del área ginecológica ofrecerán información detallada sobre la perimenopausia y la menopausia, analizando sus síntomas, tratamientos disponibles, y la diferencia entre mitos y realidades.

Una de las claves del taller será la importancia de mantener un estilo de vida saludable y activo, que puede ayudar a mitigar las repercusiones negativas que esta fase puede tener sobre la salud de las mujeres.

Los síntomas de la menopausia pueden variar significativamente entre las mujeres. El evento enfatizará la relevancia de adoptar esta etapa con positivismo, tratando aspectos como las transformaciones en la sexualidad y el cuidado del suelo pélvico.

También abordará la relevancia de la alimentación adecuada y el ejercicio físico. Se pondrá especial atención en el bienestar emocional, un factor crucial para que las mujeres afronten esta nueva fase con confianza y sin temor.

Además, cabe destacar que desde diciembre se ha puesto en marcha una consulta monográfica sobre menopausia que busca atender las necesidades específicas de las mujeres en esta importante etapa.

Hasta finales de febrero, 25 mujeres han accedido a este servicio personalizado, que ha sido bien recibido y considerado esencial por sus pacientes. Las mujeres que desean acceder a esta consulta deben ser referidas por su médico de Atención Primaria, quien determinará la necesidad de la atención especializada tras una evaluación por parte del equipo de ginecología.

Aunque la menopausia es un proceso fisiológico natural, se estima que alrededor del 20% de las mujeres experimentan síntomas severos que afectan su calidad de vida.

Estos pueden abarcar desde sofocos e insomnio hasta sequedad vaginal y alteraciones emocionales, junto con un incremento de factores de riesgo cardiovascular y osteoporosis.

Esta consulta integral se dedicará a tratar estos síntomas de manera holística, proporcionando recomendaciones que van desde cambios en el estilo de vida hasta tratamientos que pueden incluir terapia hormonal.

El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario del Henares espera que esta iniciativa continúe brindando apoyo a las mujeres durante las distintas etapas de sus vidas, ofreciendo atención médica de calidad y ayudándolas a navegar con éxito a través de este crucial momento en su salud.