La Comunidad de Madrid ha incorporado un importante objeto con significado histórico y emotivo, destinado a recordar a las víctimas del terrorismo y a promover la memoria colectiva en la región.

Imagen relacionada de comunidad madrid recibe simbolo heroismo centro memoria

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en su compromiso por preservar la memoria de las víctimas del terrorismo y honrar a quienes lucharon por defender la justicia y la libertad.

En una ceremonia celebrada en la Real Casa de Postas, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, firmó la cesión de un objeto que tiene un profundo valor simbólico: el monopatín que perteneció a Ignacio Echeverría, un joven que perdió la vida en Londres en 2017 tras enfrentarse a un atacante terrorista para proteger a una joven.

Este acto forma parte de una estrategia más amplia que busca crear un espacio dedicado a la memoria y la reflexión en la capital regional. El monopatín será exhibido en el futuro Centro Interactivo para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, un lugar que aspira a convertirse en un referente para la educación y el homenaje a quienes han sufrido esta lacra.

La cesión fue formalizada en presencia del padre de Ignacio, quien entregó el monopatín al gobierno regional, que lo mantendrá bajo su custodia hasta la apertura del centro.

El consejero García Martín destacó la importancia de este acto: “El Gobierno madrileño continuará preservando y difundiendo la memoria de Ignacio y de todos los héroes que entregaron su vida por los demás, porque son ejemplos que nuestra sociedad necesita para avanzar hacia un mundo más digno y justo”.

Además, anunció que el próximo 9 de junio en la Real Casa de Correos se celebrarán los Primeros Premios Héroes del Año, una iniciativa de la Asociación Ignacio Echeverría para reconocer a ciudadanos anónimos que han demostrado un comportamiento ejemplar en momentos críticos.

El centro de memoria no solo será un espacio de recuerdo individual, sino también colectivo, que buscará sensibilizar a la sociedad, especialmente a los jóvenes, acerca de la importancia de mantener viva la memoria histórica.

Para ello, contará con actividades interactivas en formato de realidad aumentada, paneles explicativos y exposiciones con materiales gráficos y audiovisuales que relatarán historias de valentía y sacrificio.

Este proyecto se enmarca en la inversión del Gobierno regional en ayudas a las víctimas del terrorismo, que desde la aprobación de la Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas en 2019, ha destinado más de 80 millones de euros para apoyar a este colectivo.

Además, en mayo, se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) una modificación normativa que otorga un 30% adicional en indemnizaciones a quienes ya reciben compensaciones del Estado.

En la historia reciente, Madrid ha sido escenario de numerosos homenajes y acciones para recordar a las víctimas del terrorismo, desde el homenaje a Miguel Ángel Blanco en 1997, hasta la colocación de memoriales y la creación de centros de memoria.

La incorporación del monopatín de Ignacio Echeverría es un ejemplo más del compromiso de la región por mantener viva esa memoria, promoviendo valores de valentía, solidaridad y justicia social.

Con estas iniciativas, Madrid reafirma su papel como un espacio de recuerdo y enseñanza, donde la historia no se olvida y el compromiso con la paz sigue vigente.

No te pierdas el siguiente vídeo de la resistencia cívica contra eta: gaizka fernández soldevilla ...