La Comunidad de Madrid impulsa una ambiciosa expansión del corredor ambiental Arco Verde Universidades, sumando 25 kilómetros de espacios protegidos en su zona noroeste, en colaboración con universidades y ayuntamientos locales.

Imagen relacionada de comunidad madrid expande corredor ecologico 25 kilometros

que busca fortalecer la conectividad entre #espacios naturales protegidos y zonas urbanas

Este plan, que busca fortalecer la conectividad entre espacios naturales protegidos y zonas urbanas, cuenta con la colaboración de varias instituciones educativas y administraciones municipales, con el objetivo de promover la #sostenibilidad y el bienestar social.

Supuestamente, este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para transformar la región en un referente en movilidad sostenible y conservación ambiental.

La iniciativa contempla la integración de diversos espacios verdes, incluyendo campus universitarios, terrenos municipales y áreas naturales, creando un corredor que facilite la movilidad ecológica y la biodiversidad.

En el acto de presentación, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, entregó los convenios de colaboración firmados con la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), así como con los ayuntamientos de Boadilla del Monte, Majadahonda, Las Rozas y Pozuelo de Alarcón.

Estos acuerdos establecen las bases para desarrollar actividades conjuntas que mejoren la conectividad de los diferentes espacios verdes y promuevan acciones de regeneración ecológica.

Supuestamente, en estos terrenos, que incluyen caminos, parques y terrenos municipales, se realizarán plantaciones de árboles, arbustos y plantas aromáticas, con un total estimado de 290 ejemplares.

Además, se instalarán infraestructuras como fuentes, áreas de descanso, circuitos biosaludables y señalización adecuada para facilitar el uso social y la protección de la fauna local.

Se contempla también la creación de cajas nido para aves y la mejora de caminos y desbroces para regenerar la vegetación.

Desde su inicio en 2019, el proyecto Arco Verde ha avanzado notablemente, alcanzando ya un 74% de su ejecución, con aproximadamente 222 kilómetros de caminos y zonas naturales acondicionados y más de 185,500 árboles y arbustos plantados.

Este corredor circular conecta el área metropolitana con otros 25 municipios, así como con los tres parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares, el Curso Medio del Río Guadarrama y el Sureste, promoviendo un entorno más saludable y biodiverso.

Supuestamente, las acciones realizadas han incluido la instalación de hoteles de insectos, reservas para reptiles y anfibios, y la creación de nuevas áreas de flora y fauna en hábitats mediterráneos, humedales y cauces fluviales.

Estas intervenciones buscan no solo conservar la biodiversidad, sino también ofrecer a los residentes y visitantes espacios para el ocio, el deporte y la educación ambiental.

Por último, se espera que esta ampliación del Arco Verde contribuya a la lucha contra el cambio climático, mejorando la calidad del aire y fomentando una movilidad más sostenible en la región.