Cardiólogos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han implantado un moderno marcapasos sin cables a un paciente, sustituyendo su marcapasos convencional infectado. Este nuevo dispositivo ofrece una mayor facilidad de extracción en caso de necesidad y reduce los riesgos asociados a los cables en los marcapasos convencionales.

Imagen relacionada de implantan marcapasos sin cables madrid

Este nuevo tipo de #marcapasos permite su extracción con herramientas diseñadas específicamente para ello. Además, existe la posibilidad de implantar otro marcapasos en la aurícula que pueda comunicarse de forma inalámbrica con el actual, brindando una estimulación secuencial aurículoventricular si fuera necesario en el futuro.

Estos marcapasos sin cables están experimentando un crecimiento significativo en popularidad, con un aumento anual del 25%. Al no llevar cables, la probabilidad de infección se reduce considerablemente. Los problemas asociados a los cables en los marcapasos convencionales, como las infecciones y las roturas, se minimizan con esta nueva tecnología. Por otro lado, la extracción del dispositivo y de los cables se vuelve un procedimiento de riesgo elevado para el paciente.

El Hospital Clínico San Carlos ha apostado por la implementación de este marcapasos de última generación como parte de su compromiso con la tecnología de vanguardia en el campo de la salud

El Hospital Clínico San Carlos ha apostado por la implementación de este marcapasos de última generación como parte de su compromiso con la tecnología de vanguardia en el campo de la salud.

Esta terapia modular busca adaptarse a las necesidades de cada paciente según su estado de salud y circunstancias.

Las ventajas de estos marcapasos de nueva generación incluyen no solo el menor riesgo de infección y la ausencia de interacción con la válvula tricúspide y el sistema venoso, sino también una extracción más sencilla y menos arriesgada gracias a las herramientas específicas diseñadas para este fin.

Además, estos dispositivos tienen una mayor duración de la batería y la posibilidad de implantar un marcapasos adicional en la aurícula en caso de que el paciente lo necesite en el futuro.