La Comunidad de Madrid ha ampliado el servicio de transporte a demanda a los municipios de Torrelaguna y El Vellón, para facilitar los desplazamientos de más de 7.000 vecinos de la Sierra Norte.

Imagen relacionada de transporte a demanda torrelaguna el vellon

En la capital de España, La Comunidad de Madrid ha decidido extender el servicio de transporte a demanda a los municipios de Torrelaguna y El Vellón, con el objetivo de facilitar los desplazamientos de más de 7.000 residentes de la Sierra Norte. Estas localidades se unen a las 40 que ya disfrutaban de este servicio, lo que significa que el número de beneficiarios ha aumentado de los 26.108 actuales a los 33.257.

La iniciativa, impulsada por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, permite ofrecer el servicio de taxi público para trasladar a los habitantes de áreas con baja densidad de población, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales.

Desde que comenzó hace más de tres años, se han realizado más de 45.000 traslados de vecinos que viven en núcleos con menos de 450 habitantes, lo que les ha permitido desplazarse a municipios más grandes para acceder a servicios esenciales, realizar trámites o conectar con el transporte regional.

En esta situación particular, existe una importante relación entre las localidades recién incorporadas y las que ya formaban parte del servicio, ya que hay una gran demanda de viajes desde la Sierra Norte a Torrelaguna, debido a la presencia de notarías, el único Registro de la Propiedad en la zona y los juzgados.

Por otro lado, El Vellón también mejorará sus conexiones, ya que anteriormente carecía de licencia de taxi y solo contaba con una línea de autobús.

El Gobierno regional tiene previsto destinar en los próximos meses 600 mil euros para continuar implementando este proyecto en pequeñas poblaciones, específicamente en 35 del suroeste y sureste de la región.

De esta manera, se logrará ampliar esta alternativa a un total de 75 municipios, beneficiando a más de 106.000 personas.