La Comunidad de Madrid acogerá la undécima edición del festival Surge Madrid en Otoño con un total de 38 espectáculos de performance, danza y teatro alternativo

En Madrid, La Comunidad de Madrid organizará, del 25 de septiembre al 28 de octubre, un total de 38 espectáculos de performance, danza y teatro alternativo durante la celebración de la undécima edición del festival Surge Madrid en Otoño.
Este evento, que promueve la creación escénica alternativa, se llevará a cabo en 18 espacios de la capital y en los municipios de Alcorcón, Cercedilla y Navalcarnero.
El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, ha presentado la programación en el Teatro Pradillo junto a los coordinadores del evento, Alberto García y Natalia Ortega.
Martín destacó la importancia de apoyar este tipo de movimiento escénico para fomentar su desarrollo y visibilidad.
Además de los 38 estrenos de las compañías profesionales, el festival incluirá trece iniciativas en la sección Transversas, dirigida a autores que experimentan con formatos no convencionales, y la sección Emergentes con propuestas para creadores noveles.
También se presentarán tres espectáculos internacionales como parte de Conexión Iberoamérica.
Entre los estrenos destacados se encuentran Aquelarre, Verdad o consecuencia, Inteligencia artificial, Espantosa Carcajada, La Pepa está que se sale y El profesor no ha venido, entre otros.
El precio de las entradas para los espectáculos oscilará entre los 10 y los 25 euros, ofreciendo así una amplia variedad de opciones para los amantes de la cultura y las artes escénicas.