La Comunidad de Madrid invita a descubrir sus encantos durante la Semana Santa con una variada programación que promete actividades para todos los públicos.

Durante la Semana Santa, que se celebrará entre el 22 y el 31 de marzo, la Comunidad de Madrid invita a todos los visitantes a disfrutar de sus atractivos turísticos y culturales.
Desde procesiones y pasiones vivientes, hasta conciertos, exposiciones y actividades para todas las edades, esta región ofrece una amplia variedad de opciones para celebrar estas fechas tan especiales.
El director general de Turismo y Hostelería, Luis Martín, destacó la importancia de participar en las celebraciones de interés turístico, como las procesiones de Alcalá de Henares o Parla, y de deleitarse con la deliciosa gastronomía típica de la época.
Con ocho fiestas religiosas declaradas de Interés Turístico Regional, Madrid ofrece una experiencia única que combina tradición, cultura y fervor religioso.
Entre los eventos más destacados se encuentran las procesiones de Alcalá de Henares y Chinchón, así como la Pasión de Carabaña, Daganzo de Arriba, Móstoles, Morata de Tajuña, Parla, San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz y Villarejo de Salvanés.
Además, se espera que las pastelerías artesanas de la región vendan más de 7 millones de torrijas y cerca de 1 millón de monas o huevos de Pascua durante este periodo.
No solo habrá propuestas gastronómicas, sino también eventos musicales para todos los gustos. Desde el ciclo de saetas con recitales a cargo de reconocidos artistas, hasta conciertos de música clásica religiosa en diferentes espacios de la región.
Las exposiciones temporales también tendrán un papel importante, con propuestas artísticas que van desde la fotografía del siglo XIX hasta muestras sobre el arte jondo en la región.
Para más información sobre la programación de Semana Santa 2024 en Madrid, se puede visitar el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid.