La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la renovación de 349 marquesinas y 819 postes de paradas de autobuses interurbanos en el último año, con el objetivo de mejorar la seguridad vial de los usuarios del transporte público.

En la capital española, la Comunidad de Madrid ha realizado importantes mejoras en la red de transporte público. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los usuarios, se han renovado un total de 349 marquesinas y 819 postes de paradas de autobuses interurbanos en el último año.
De estas renovaciones, 84 son completamente nuevas, ubicadas en lugares donde antes no había estructuras o solo existía un poste. Por otro lado, se han sustituido 265 marquesinas por el modelo Enthoven, que utiliza materiales 100% reciclables y ofrece una mayor protección a los viajeros.
Además, se han introducido 850 códigos NaviLens, que permiten a los ciudadanos, especialmente a aquellos con discapacidad visual, identificar con sus móviles la ubicación de las paradas, así como conocer información en tiempo real sobre la llegada de los vehículos.
La colocación de las nuevas marquesinas se determina siguiendo criterios técnicos y tras estudiar la demanda diaria de viajeros que utilizan la parada.
Una vez evaluada esta necesidad, es el Gobierno municipal el encargado de llevar a cabo la obra civil requerida, siguiendo las recomendaciones de los expertos del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) y coordinándose con el ayuntamiento, garantizando siempre principios de accesibilidad, comodidad y seguridad vial.
Estas acciones forman parte del proyecto iniciado en 2021 por el CRTM, dependiente de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, que supone una mejora integral de toda la red de 8.750 de estos equipamientos a lo largo de 10 años.