La Comunidad de Madrid informa sobre la disminución de abandonos de perros y gatos durante el primer semestre de 2023.

Imagen relacionada de reduccion abandonos animales madrid primer semestre

Durante el primer semestre de este año, la Comunidad de Madrid ha logrado reducir significativamente el número de abandonos de perros y gatos. En comparación con el mismo período del año pasado, se ha registrado una disminución de 286 casos, alcanzando un total de 3.576 abandonos. Esta cifra es motivo de esperanza y demuestra los avances en la concienciación sobre la adopción responsable de mascotas.

En lo que va de 2023, se han producido 3.042 adopciones en la región madrileña. De estas, 1.427 corresponden a perros y 1.615 a gatos, las cuales han sido realizadas a través del Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) y otros lugares de protección.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado el CIAAM y ha destacado la importancia de seguir trabajando en la concienciación para evitar el abandono de animales.

Ha enfatizado que la adopción debe ser una decisión meditada, que se ajuste a nuestro estilo de vida, para garantizar el bienestar y una tenencia responsable de las mascotas.

Novillo también ha informado sobre el éxito del sistema de identificación por microchip implementado en la región madrileña desde 1993. Gracias a esta medida, el año pasado se logró devolver a sus dueños un total de 7.566 animales que estaban perdidos.

El Ejecutivo autonómico destina una importante inversión para contribuir a la protección de los animales en la región. Anualmente, se aportan 1.800.000 euros a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro, y casi 500.000 euros al CIAAM, cuya gestión está a cargo de la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPAM).

La Comunidad de Madrid también ha firmado convenios de colaboración con numerosos municipios para la recogida y alojamiento de animales de compañía perdidos, abandonados y vagabundos.

Además, se han establecido acuerdos relacionados con perros potencialmente peligrosos (PPP) para facilitar la gestión del registro municipal y la tramitación de licencias.

En la actualidad, la red regional de centros de acogida cuenta con 20 espacios permanentes y 47 temporales municipales. De estos, 18 son gestionados por sociedades protectoras.

La adopción de animales es promovida por el Ejecutivo autonómico a través de diversas vías, como la aplicación móvil Mascomad, las redes sociales de AdoptaCmadrid y la organización de jornadas de puertas abiertas.

Se llevan a cabo campañas como 'Conóceme y adóptame' para fomentar la adopción responsable de mascotas.

El Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (CIAAM), ubicado en Colmenar Viejo, fue inaugurado en 2005 con el objetivo de reforzar y expandir los centros de acogida de animales abandonados en la región.

Cuenta con instalaciones de 2.500 metros cuadrados y su principal propósito es facilitar la adopción de los animales acogidos. Actualmente, alberga más de 100 perros, más de 50 gatos, así como conejos y hurones.

El CIAAM está abierto de lunes a domingo, en horarios específicos dependiendo de la temporada. Cuenta con personal especializado, incluyendo veterinarios, auxiliares y peones, que se encargan de su funcionamiento y atención diaria.

Con estas acciones, la Comunidad de Madrid continúa trabajando activamente en la protección y bienestar de los animales, fomentando la adopción responsable y luchando contra el abandono.