El Consejo de Gobierno de Madrid ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2024, reforzando la excelencia y calidad de los servicios públicos

Imagen relacionada de presupuestos madrid 2024

Además, representan el mayor esfuerzo realizado por la Administración autonómica hasta la fecha, alcanzando un valor de 27.558 millones de euros.

Estos #presupuestos se han elaborado sobre una estimación de ingresos prudente, ya que aún no se conocen las entregas a cuenta que suponen el 75% de los mismos.

Según la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, el Gobierno central ha negado proporcionar esta información, argumentando la situación de incertidumbre para la formación de un nuevo Ejecutivo.

Los Presupuestos para #2024 reflejan el compromiso de #Madrid con la estabilidad presupuestaria, la gestión eficiente y el control de la deuda. También se prevé que se reanuden las reglas fiscales el próximo año.

Uno de los aspectos destacados de estos presupuestos es el incremento en las políticas sociales

Uno de los aspectos destacados de estos presupuestos es el incremento en las políticas sociales, con un aumento del 17%. Casi el 90% del presupuesto se destinará al gasto social, con una financiación histórica para la Sanidad, que recibirá más de 10.000 millones de euros, y la Educación, que contará con más de 6.400 millones de euros.

Estos presupuestos demuestran el éxito de la gestión económica de Madrid, ya que la región lidera la creación de empresas y la atracción de inversión extranjera.

Además, Madrid se destaca como la autonomía con mayor recaudación tributaria, manteniendo los impuestos más bajos y contribuyendo en mayor medida a la financiación de los servicios públicos de toda España.

Concretamente, Madrid aporta el 70% del total, una cifra que supera en cerca de 50 puntos a la siguiente autonomía en la lista, Cataluña.