Una paciente en estado crítico de la Unidad de Cuidados Críticos Postquirúrgicos del Hospital Gregorio Marañón en Madrid pudo disfrutar de un paseo por el patio del hospital gracias a un dispositivo móvil desarrollado por el personal médico. A pesar de las complicaciones y las intervenciones quirúrgicas a las que ha sido sometida, la paciente ha mostrado una gran mejoría y manifestó su deseo de salir al exterior. Esta experiencia ha sido muy positiva para su recuperación y ha sido posible gracias al esfuerzo y cuidado del equipo médico y de enfermería.

Juana Román, una mujer de 70 años con problemas cardíacos crónicos, ingresó el 4 de enero en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid tras sufrir un infarto de extrema gravedad.
Después de un mes en la planta de hospitalización de Cardiología, su delicada situación la llevó a recibir un implante de asistencia ventricular debido a una insuficiencia cardíaca terminal.
Posteriormente, fue trasladada a la Unidad de Cuidados Críticos Postquirúrgicos.
José María Barrio, jefe de sección de Reanimación y Anestesiología del hospital, explica que Juana es una paciente muy compleja, con varias patologías asociadas, y ha experimentado las complicaciones habituales de este tipo de intervenciones, como la necesidad de asistencia ventricular y problemas de sangrado.
Con el objetivo de satisfacer las necesidades clínicas de Juana y permitirle disfrutar del exterior, el personal hospitalario desarrolló un sistema móvil que permitía el soporte de los dispositivos médicos necesarios.
Gracias a este sistema, se pudo trasladar a Juana al patio del hospital para que pudiera realizar un paseo.
Raquel, hija de Juana, comenta que su madre ha pasado por siete intervenciones quirúrgicas, estuvo intubada y sufrió un ictus. Su estado de salud ha sido muy grave y su vida ha estado en peligro. Sin embargo, su fuerte voluntad y el excelente cuidado del personal médico han permitido que Juana se recupere y empiece a expresar su deseo de salir al exterior.
Esperanza Juria, enfermera de la Unidad de Cuidados Críticos Postquirúrgicos, explica que la idea de sacar a Juana al patio surgio entre las compañeras de trabajo y fue aprobada por el médico tratante.
Una vez que se puso en marcha el plan, Juana se sintió emocionada y agradecida por la oportunidad de disfrutar del aire libre.
El personal del hospital preparó cuidadosamente todos los dispositivos médicos necesarios y los conectó a baterías móviles para garantizar un adecuado soporte durante el paseo.
De esta forma, Juana, acompañada por su marido y su hija, recorrió el trayecto desde la Unidad de Cuidados Críticos Postquirúrgicos hasta el patio central del Hospital Gregorio Marañón.
Durante el paseo, Juana se mostró feliz, admirando los árboles y los pájaros, y expresó su deseo de repetir la experiencia en el futuro.
Bárbara González, enfermera de la Unidad de Cuidados Críticos Postquirúrgicos, destaca que esta experiencia ha sido una gran satisfacción tanto para el personal médico como para la paciente.
Juana se encuentra mucho mejor gracias a este paseo al aire libre. Aunque se tomaron todas las precauciones necesarias debido a su estado delicado y a la cantidad de dispositivos médicos que llevaba, la experiencia resultó muy positiva.
La hija de Juana destaca la alegría y gratitud que sienten por poder brindarle a su madre la oportunidad de salir al exterior y disfrutar de un paseo después de tanto tiempo.
Para Juana, esta experiencia ha sido su mejor medicina, ya que se siente mucho mejor y más animada. Al concluir el paseo, Juana expresó su satisfacción y afirmó que se encuentra muy bien en el hospital.
Esta historia demuestra el esfuerzo y el compromiso del personal médico y de enfermería en proporcionar una atención integral a los pacientes, buscando alternativas que mejoren su bienestar y calidad de vida.
Gracias a la dedicación y profesionalismo del equipo médico del Hospital Gregorio Marañón, Juana ha experimentado una notable mejoría y ha recuperado la esperanza en su proceso de rehabilitación.
Su historia inspira a otros pacientes y muestra la importancia de brindar un cuidado personalizado y humano en todas las etapas del tratamiento médico.